Home / Comunicación / Releses
19/06/2023
El programa Brazil Machinery Solutions (BMS) estuvo con siete empresas expositoras en Interpack, principal feria mundial de la industria de embalajes;
Este evento atrajo participantes de varios destinos, pero tuvo como estrategia estrechar relaciones con mercados europeos y latinoamericanos.
El Programa Brazil Machinery Solutions, fruto de la asociación entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), acaba de divulgar los resultados de la participación exitosa de siete empresas brasileñas en Interpack. Se trata de la principal feria mundial de la industria de embalajes, que tuvo lugar a comienzos del mes de mayo en Düsseldorf, Alemania.
Juntas, Ariete, Delgo, Equimatec, Tecnor, Pak Mak, PFF Inova, y Varpe Brasil realizaron USD 1,53 millón en negocios durante el evento. Y proyectan USD 13,3 millones más para los próximos 12 meses, totalizando USD 14,8 millones en exportaciones, fruto de 384 reuniones realizadas en la feria.
“Nuestro objetivo, con la participación en Interpack, era presentar todo el potencial tecnológico y competitivo de la industria brasileña de máquinas y equipos, principalmente para los países europeos. Queríamos abrir nuevas oportunidades con países estratégicos y lo conseguimos”, explica Paulo Guerra, Gerente de Relaciones Institucionales y Promoción Comercial de ABIMAQ. Según datos de BMS, los negocios realizados por las empresas brasileñas alcanzaron países como Austria, Dinamarca, España, Portugal, Reino Unido y Turquía, además de la propia Alemania.
“Vale decir, también, que el evento nos proyectó como una vitrina para el mundo. Además de Europa, realizamos negocios con países de Asia y África, China, Corea, India, Egipto, Ghana y Trinidad & Tobago. Las oportunidades de negocios y destinos se incrementan significativamente, y más allá de América Latina, donde ya tenemos un fuerte posicionamiento, como es el caso de Argentina, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú y República Dominicana”, indica Paulo.
De acuerdo con la encuesta realizada con las siete empresas brasileñas, 71% de los expositores relataron que los resultados de la feria superaron sus expectativas, destacando el inmenso potencial de crecimiento y expansión, así como la importancia de la presencia del pabellón nacional en el evento. Con los temas centrados en Economía Circular, Gestión de Recursos, Tecnologías Digitales y Seguridad de Productos, el evento contó con más de 2.800 expositores y 143.000 visitantes, un gran éxito para los emprendedores brasileños y clave para establecer nuevas asociaciones.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
16/06/2023
Brazil Machinery Solutions (BMS) Program counted on the attendance of seven exhibiting companies at Interpack, the world’s main fair for the packaging industry;
The event attracted participants from many locations, but its strategy was to strengthen relationships with European and Latin American markets
The Brazil Machinery Solutions Program, resulting from a partnership between the Brazilian Trade and Investment Promotion Agency (ApexBrasil) and the Brazilian Machinery and Equipment Association (ABIMAQ), has just announced the results of the successful participation of seven Brazilian companies in Interpack, the main world fair for the packaging industry, which occurred at the beginning of May in Düsseldorf, Germany.
Together, the companies Ariete, Delgo, Equimatec, Tecnor, Pak Mak, PFF Inova, and Varpe Brasil closed businesses in the amount of USD 1.53 million during the event and they project the amount of USD 13.3 million for the next 12 months, totaling USD 14.8 million in exports, resulting from 384 meetings held during the event.
“By participating in Interpack, our purpose was to present, mainly to European countries, all the technological and competitive potential of the Brazilian machinery and equipment industry. We wanted to create new opportunities with strategic countries and we succeeded”, says Paulo Guerra, Commercial Promotion and Institutional Relations Manager at ABIMAQ. According to BMS data, the businesses carried out by the Brazilian companies involved countries such as Austria, Denmark, Spain, Portugal, the United Kingdom and Turkey, in addition to Germany.
“It is also worth mentioning that, for us, the event served as a showcase for the world. Besides Europe, we also did business with countries in Asia and Africa, such as China, Korea, India, Egypt, Ghana and Trinidad & Tobago, in addition to countries in Latin America, where we already have a strong position, doing business with countries such as Argentina, Chile, Ecuador, Mexico, Paraguay, Peru and the Dominican Republic”, completes Paulo.
According to a survey carried out with the above-mentioned seven Brazilian companies, 71% of the exhibitors reported that the results of the fair were better than expected, highlighting the great potential for growth and expansion, as well as the importance of the national pavilion presence at the event. Focused on Circular Economy, Resource Management, Digital Technologies and Product Safety, there were more than 2,800 exhibitors and 143,000 visitors at the event – a great success for Brazilian entrepreneurs, being essential for the establishment of new partnerships.
About the Brazil Machinery Solutions Program – Fruit of the partnership between the Brazilian Trade and Investment Promotion Agency (ApexBrasil) and the Brazilian Machinery Builders Association (ABIMAQ), the Brazil Machinery Solutions Program (BMS) aims to promote exports from machinery and equipment companies, as well as to strengthen Brazil’s image as a manufacturer of mechanical capital goods with technology and competitiveness. The BMS Program currently has around 400 members, among industries from various sectors, such as agriculture, textiles, mining, plastics, packaging, among others. In 2018, companies associated with the BMS Program registered exports to 159 countries. To join the Program and for more information, visit www.brazilmachinery.com
About ABIMAQ – The Brazilian Machinery Builders Association (ABIMAQ) was founded in 1937, with the objective of acting in favor of strengthening the national industry, mobilizing the sector, carrying out actions with political and economic instances, stimulating trade and international cooperation contributing to improve its performance in terms of technology, human resources skills and modernization. More information: www.abimaq.org.br
About ApexBrasil – The Brazilian Trade and Investment Promotion Agency (ApexBrasil) works to promote Brazilian products and services abroad and attract foreign investment to strategic sectors of the Brazilian economy. The Agency carries out diversified trade promotion actions, such as prospective and trade missions, business roundtables, support for Brazilian companies to participate in major international fairs, and visits by foreign buyers and opinion makers to learn about the Brazilian production structure. More information: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
12/05/2023
Nampo Show tiene lugar en Sudáfrica y se considera una puerta de entrada para nuevos negocios con el continente africano
13 empresas brasileñas del sector de maquinaria y equipos participarán en el Nampo Show, en Sudáfrica, del 16 al 19 de mayo. La acción es desarrollada por el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), con el apoyo de la Agencia Brasileña de Promoción y Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), en asociación con la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ). El evento es considerado la principal feria Agro del continente africano y la segunda más grande del hemisferio sur. En 2023, tiene como tema «Innovación en la Agricultura» y espera atraer a unos 80.000 visitantes.
En la ocasión, las empresas también tendrán la oportunidad de conectar con potenciales socios locales: una rueda de negocios promovida por BMS. Para esto, un matchmaker especializado buscó compradores que estarán presentes y demostraron interés en conocer los productos brasileños.
«Esta dinámica promete ser una excelente oportunidad para establecer alianzas estratégicas y fortalecer las relaciones comerciales entre los dos países. Nuestra expectativa es que haya alrededor de 40 reuniones, que pueden generar un estimado de USD$ 3 millones, además de los negocios realizados durante el evento. Esperamos con interés los resultados de estas prometedoras reuniones», dice Paulo Guerra, Gerente de Relaciones Institucionales y Promoción Comercial de ABIMAQ.
Brasil y Sudáfrica han mantenido una buena relación comercial. Un reflejo de esto es el aumento del 99,3% en el volumen de exportaciones de maquinaria y equipo, registrado en 2022. Además de este destino, otros países africanos también tienen una gran demanda de maquinaria brasileña: según datos de BMS, Angola mostró un aumento de más del 107%, Zambia tuvo un crecimiento del 137% y Sudán fue el país que tuvo más protagonismo, con un 2045% más en 2022 en comparación con 2021.
Ante este escenario, las empresas Allbiom, Balanças Açores, Baldan, CASP, Cimisa, Eirene Solutions, Inroda, Kepler Weber, MagnoJet, PVT Agriculture, Reafrio, São José Industrial, TKA Cranes representarán el potencial tecnológico de nuestra industria en el Pabellón de Brasil, con soluciones innovadoras para el sector Agro.
«Es importante destacar que el mercado africano es uno de los que más crecen económicamente en el mundo, lo que representa una gran oportunidad para las empresas brasileñas. De esta manera, nuestra presencia en Nampo Show es fundamental para establecer alianzas estratégicas», agrega Paulo Guerra.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br.
__________________________________
10/05/2023
12 empresas brasileñas fueron apoyadas por el proyecto, presentando soluciones para el segmento de minería en el pabellón del BMS
El sector de máquinas y equipos brasileño estima USD 11,6 millones en exportaciones dirigidas al segmento de minería. Las proyecciones fueron posibles tras la participación en la feria Expomin, que tuvo lugar en Santiago, Chile, a finales de abril. De esta cantidad, alrededor de USD 1,5 son relativos a negocios realizados durante el evento, mientras que los otros USD 10,1 millones se facturarán en los próximos 12 meses.
Los datos son del Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de la asociación entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos), que promovió la participación de 12 empresas brasileñas durante el evento: BGL – Bertolotto & Grotto Ltda., Comet do Brasil, Grupo OIRAM, Máquinas Furlan, Mineral Technologies, Neuman & Esser, NETZSCH, Porta Cabos, Prensso Máquinas, Semco, Thermoval y TKA Cranes.
Antes de la Expomin, ya teníamos buenas expectativas sobre las exportaciones para el sector minero, principalmente por el hecho de que el país sede es un escaparate relevante para el mercado latino, el segundo mayor importador de máquinas y equipos brasileños para el segmento y uno de los 10 mayores inversores en extracción mineral. Además, a raíz de las nuevas discusiones públicas sobre la explotación de litio y también del nuevo acuerdo de libre comercio entre Chile y Brasil, las expectativas son buenas con relación al crecimiento del sector de minería e importaciones», comenta Paulo Guerra, Gerente de Relaciones Institucionales y Promoción Comercial de ABIMAQ.
Durante cuatro días, el evento de minería contó con la presencia de más de 1200 expositores, que presentaron soluciones dirigidas a los sectores de Energía, Tecnología de Minería, Máquinas Industriales, entre otros, para 58.000 visitantes, entre ellos, profesionales que han contribuido al desarrollo de negocios de la industria.
Además de Chile, entre los países contactados para negocios están Perú, Argentina, Alemania, Bolivia, Colombia y Estados Unidos.
Todas las novedades y destaques de las empresas brasileñas presentadas a lo largo de la feria pueden ser vistas en https://rb.gy/qwlqd.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
25/04/2023
El evento recibirá dinámica específica, promovida por el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), centrada en la promoción de la exportación; en total, 15 compradores, originarios de 10 países, se reunirán con más de 60 empresas brasileñas participantes de la Ronda Internacional de Negocios
Del 1º al 5 de mayo, la ciudad de Ribeirão Preto (SP) recibirá a Agrishow 2023, la mayor feria de tecnología agrícola de América Latina y una de las mayores del mundo. En la oportunidad, alrededor de 60 fabricantes brasileños de máquinas y equipos centrados en este sector y 15 compradores, entre distribuidores, representantes e importadores finales, originarios de 10 países de América Latina, África y Europa, participarán en una Ronda Internacional de Negocios. La iniciativa espera alcanzar el equivalente a USD 15 millones en negocios efectuados.
Realizada por el programa Brazil Machinery Solutions (BMS) – fruto de la colaboración entre la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), la ronda promoverá cerca de 450 reuniones. Ello, proporcionará a las empresas la oportunidad de concretizar potenciales negocios, estrechar relaciones comerciales y acceder a los mercados específicos de Sudáfrica, Ghana, Kenia, Chile, Colombia, Perú, Nicaragua, República Dominicana, Bélgica y Hungría.
“Estamos retomando las rondas de negocios presenciales en Agrishow después de un intervalo de tres años, por causa de la pandemia, con expectativas extremadamente positivas, sin embargo, también con cautela. Creemos que el objetivo de los USD 15 millones en exportación es factible, si tenemos en cuenta que en la última edición, en 2019, reunimos 52 fabricantes brasileños y 15 potenciales compradores de 8 países, que totalizaron aproximadamente USD 33 millones en negocios realizados durante y como consecuencia de esta dinámica”, destaca Patrícia Gomes, Directora de Mercado Externo de ABIMAQ.
Según datos de BMS, en 2022, las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos agrícolas alcanzaron USD 1700 millones, un 33,6 % más que el año anterior. América del Sur se mantiene como la principal región de destino, correspondiendo al 58 % de la pauta exportadora del segmento. En el período, sumó USD 1002 millones de volumen comercializado, luego de un crecimiento del 37 % en relación al año anterior. La actuación más intensa de Brasil en América del Sur es natural, considerando la estrategia de trabajo junto con los países vecinos. Sin embargo, regiones trabajadas en la Ronda de Negocios como América del Norte, África y Europa, presentan un crecimiento expresivo. En 2022 las exportaciones con destino a América del Norte crecieron un 23 % en relación al año anterior, sumando USD 258 millones. Por su parte, Europa, con un aumento del 29 %, sumó USD 157 millones, seguida por África, que luego de un alza del 45 % agregó USD 139 millones en el volumen de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos agrícolas.
Para Patrícia, estos destinos son de gran importancia, ya que además de tratarse de mercados más competitivos para la industria brasileña, son los que optan por modelos de tecnología avanzada y precio accesible. “Vale mencionar también que, específicamente en el caso de África, la maquinaria brasileña opera en el cerrado, que tiene similaridades con las condiciones de la sabana africana», completa la directora.
Además de la Ronda de Negocios, Agrishow recibirá el Projeto Imagem (Proyecto Imagen), que reunirá a periodistas de medios con cobertura en África, regiones de Asia, Europa, América Latina y Medio Oriente, para la cobertura del evento. La iniciativa, realizada también por el Programa BMS, tiene por objetivo promover la imagen de Brasil en el exterior por medio de la prensa internacional.
La estimativa es que Agrishow 2023 reciba más de 150.000 visitantes, además de contar con la participación de alrededor de 800 empresas expositoras. La feria tendrá como puntos destacados las más recientes tecnologías en máquinas y equipos agrícolas, además de presentaciones de conferencias y debates sobre el sector.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
24/04/2023
Interpack 2023 tendrá lugar en Alemania y contará con exposiciones de novedades con foco en sectores como el de alimentos, bebidas, farmacéutico, industriales, entre otros
Atentos a la reanudación de las demandas europeas, siete representantes brasileños de la cadena industrial de máquinas y equipos para el sector de embalajes participarán de la Interpack 2023. Se trata de la mayor feria mundial para este segmento, y tiene lugar entre el 4 y 10 de mayo, en Düsseldorf, Alemania.
Esta es una iniciativa apoyada por el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de la asociación entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ).
«Con foco estratégico en el contacto con empresas brasileñas y demás asociados latinoamericanos, nuestra presencia en este evento, que es considerado una plataforma y referencia global para la industria de embalajes, refuerza la importancia del mercado de América Latina para las empresas europeas. Además, es una excelente oportunidad para la búsqueda de asociaciones comerciales en Europa, fortaleciendo nuestra presencia en el mercado mundial», destaca Patrícia Gomes, directora de Mercado Externo de ABIMAQ.
Según datos recopilados por el BMS, en los últimos cinco años, los negocios internacionales realizados entre Brasil y Europa estuvieron en el orden de los USD 67,3 millones de dólares para este mercado. Un cuarto de este total, inclusive, se concentró en el propio país sede del evento: en este período, los alemanes importaron el equivalente a USD 17,3 millones en soluciones brasileñas. Entre 2018 y 2022, también se destacaron Italia y España, con montos cercanos a USD 10,7 millones y USD 6 millones, respectivamente.
«Cuando analizamos el escenario de las exportaciones dirigido a los países europeos, vemos que 2019 fue un año excelente para las empresas que actúan en la industria de embalajes. Sin embargo, en 2020, debido a la crisis mundial que se extendía – a causa de la pandemia–, los negocios internacionales dirigidos a este continente sufrieron una caída brusca, pasando de USD 24 millones a poco más de USD 8,6 millones», detalla Patrícia.
La ejecutiva explica que el inicio de la reacción del mercado se dio entre 2021 y 2022. «El año pasado, alcanzamos cerca de USD 12,7 millones en negocios, destacándose Portugal, España, Alemania y Turquía, que juntos totalizaron más de USD 6,8 millones», apunta.
Socios estratégicos en América Latina
Los datos de exportación a Europa son tímidos en comparación con la realidad latinoamericana. Dentro del segmento de la industria de embalajes, en los últimos cinco años se realizaron el equivalente a USD 716 millones en negocios internacionales para este destino. Solo en 2022, fueron USD 183,7 millones.
«La realización de negocios con países de América Latina es facilitada por la proximidad geográfica y por la existencia de acuerdos comerciales que favorecen el intercambio de bienes y servicios entre las naciones de la región», contextualiza Patrícia.
También de acuerdo con el relevamiento realizado por el BMS, América Latina fue el principal destino de máquinas y equipos brasileños, siendo que Argentina tuvo aumento porcentual del 99,6 % en 2022 con relación al año anterior. México registró un aumento del 5,1 % en las importaciones en el mismo período. Por su parte, Chile y Paraguay totalizaron, respectivamente, un incremento del 5,1 % y 55,8 % de 2021 para el año pasado, confirmando el fuerte volumen de negociaciones entre Brasil y países latinoamericanos.
Empresas brasileñas destacadas en Interpack 2023
Durante el evento, el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) apoyará a las empresas Ariete, Delgo Metalúrgica, Equimatec, Tecnor, PFF Inova, Pak Mak y Varpe Brasil. Entre las principales novedades que se expondrán, se destacan la línea de prensas para corte de sello con material 100 % reciclable, equipo con sistema de alimentación por tubos Flex Feeder, sistemas de inspección por rayos X, máquina envasadora de doble vía con sistema de alimentación con movedores magnéticos, soluciones en automatización de final de línea, selladoras de cajas y línea automática para producción de productos alimenticios, entre otros.
La feria también abordará temas relevantes para el sector, como la sostenibilidad por medio de la economía circular, la preservación de recursos, innovaciones tecnológicas digitales y garantía de seguridad de los ítems comercializados – todos orientados a segmentos variados como el de alimentos, bebidas, productos de panadería y confitería, productos farmacéuticos, cosméticos, productos no alimenticios y productos industriales, contemplando toda la cadena de valor en un solo lugar.
Cabe decir que, en ediciones anteriores, Interpack contó con una participación significativa de visitantes extranjeros, según datos divulgados por la organizadora del evento: más del 74 % de los visitantes eran de fuera de Alemania, provenientes de cerca de 165 países. De ellos, Europa fue el continente con más participantes, debido a la proximidad geográfica (56 % de visitantes extranjeros provenientes de países del viejo continente). Asia fue el segundo más representado, con el 16 % del público internacional. Por su parte, América del Norte y América del Sur tuvieron el 14 % y el 10 % de presencia, respectivamente. Por último, Oceanía, África y Oriente Medio completan la lista con un 2 %.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
10/04/2023
La tercera edición de Plástico Brasil se realizó entre el 27 y el 31 de marzo de 2023, en el pabellón de exposiciones São Paulo Expo. A través del Programa Brazil Machinery Solutions, [Soluciones de Maquinaria de Brasil], resultado de una asociación entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos – Asociación Brasileña de la Industria de Maquinaria y Equipos), 28 empresas brasileñas asociadas presentaron sus soluciones para el sector del plástico – en total, la feria reunió alrededor de 51.000 visitantes y más de 800 grandes marcas de toda la cadena productiva del plástico, quienes presentaron las últimas innovaciones y tendencias mundiales en los segmentos que involucran la producción del material.
Durante el evento, Projeto Imagem (creado por el Programa BMS) trajo la prensa extranjera, con el fin de promover y divulgar la industria brasileña de máquinas y equipos para el mercado internacional, a través de la visita de formadores de opinión y especialistas, que vienen a Brasil para conocer más sobre las oportunidades y el diferencial del sector de maquinaria y equipo en el sector plástico nacional.
Para esta edición se invitó a periodistas de Colombia y México a cubrir la feria. “Durante Plástico Brasil, el Projeto Imagem ayudó a periodistas internacionales a cubrir los principales destaques y tendencias tecnológicas presentadas por las empresas. Esta presencia es importante para reforzar la posición de Brasil como un actor importante en el sector de plásticos y para fortalecer aún más las relaciones comerciales con otros países”, destaca Paulo Guerra, gerente de Relaciones Institucionales y Promoción Comercial de ABIMAQ.
SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA PRENSA EXTRANJERA
Este año, el proyecto contó con la participación de dos vehículos de prensa especializada: Envapack, de Colombia, un portal de comunicación en línea considerado una biblioteca dedicada al sector del empaque, que contiene noticias, artículos, entrevistas e información relevante sobre la industria del empaque.
Y también la mexicana Magazine Plástico, una revista en línea enfocada en el sector del plástico, que tiene como objetivo brindar información actualizada sobre las principales tendencias, tecnologías, innovaciones y otros temas relevantes para la industria del plástico.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
03/04/2023
Con el apoyo del programa Brazil Machinery Solutions, 12 empresas brasileñas participarán en la Expomin, que se llevará a cabo entre los días 24 y 27 de abril en Santiago de Chile. En el último año, las exportaciones de máquinas y equipos brasileños con destino a los países de América Latina aumentaron un 36%
Santiago de Chile recibirá a 12 representantes de la industria brasileña para participar en la Expomin, el principal evento del sector minero en América Latina, que se celebrará entre el 24 y el 27 de abril. Las empresas participantes cuentan con el apoyo del programa Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de la colaboración entre ABIMAQ y ApexBrasil. En esta edición, se presentarán soluciones dedicadas a los sectores de energía, tecnología de minería y maquinaria industrial, entre otros, para un público estimado en más de 70.000 profesionales implicados en la cadena productiva de la minería.
Durante el evento, los seminarios y las conferencias abordarán temas nacionales e internacionales de alta relevancia para la industria, que se centrarán en temas como innovación, desarrollo, competitividad, empleabilidad, eficiencia productiva, digitalización y seguridad, entre otros.
Las empresas expositoras brasileñas —BGL – Bertolotto & Grotto Ltda., Comet do Brasil, Grupo OIRAM, Máquinas Furlan, Mineral Technologies, Neuman & Esser, NETZSCH, Porta Cabos, Prensso Máquinas, Semco, Thermoval y TKA Cranes— presentarán sus novedades y lanzamientos dirigidos a diversos sectores de la industria minera, como válvulas y accesorios de alto rendimiento, accesorios y bombas capaces de mejorar la eficiencia en la limpieza pesada en la minería, bombas peristálticas para la dosificación de productos químicos, sistemas de compresión de gases, equipos para concentración gravimétrica, magnética y electrostática, carros portacables y transportadores metálicos, agitadores industriales para mezclas, homogeneización y agitación de productos en fase líquida, sistemas de automatización para lubricación, sellado y monitoreo de temperatura y vibración, entre otros.
«La Expomin es una vitrina para las empresas del sector. Por ser uno de los mayores eventos centrados en la minería latinoamericana, hay grandes posibilidades de conquistar nuevos negocios y aumentar la visibilidad de los productos y cerrar tratos prometedores», comenta Patrícia Gomes, directora de Mercado Externo de ABIMAQ.
AMÉRICA LATINA Y CHILE
Los países latinoamericanos fueron el destino del 47 % del total de las exportaciones brasileñas en 2022, que crecieron un 36 % el año pasado, pasando de USD 237 millones en 2021 a más de USD 322,5 millones en las operaciones realizadas.
Entre los tres países que más se destacaron se encuentran Argentina, con cerca de USD 83 millones en importaciones de máquinas y equipos brasileños; Chile, que alcanzó USD 57,6 millones; y finalmente México, con un registro de USD 42,7 millones a lo largo de 2022.
«Además de ser un destino importante para nuestras máquinas y equipos, Chile es el país sede de la Expomin, el principal evento enfocado en la minería en América Latina. Por lo tanto, la exposición de productos brasileños en la feria debe ayudar a fortalecer en mayor medida nuestra imagen en este sector», complementa Patrícia.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
21/03/2023
En virtud del Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), las empresas participantes totalizaron USD $3,7 millones en negocios internacionales realizados y estiman una facturación de más de USD $10,9 millones a lo largo del año
El itinerario de actividades destinadas a la promoción de las exportaciones de maquinaria y equipos para la industria minera comenzó el año con cifras alentadoras y grandes expectativas. Después de la Ronda Internacional de Negocios – Minería 2023, desarrollada entre el 15 y el 17 de marzo en Belo Horizonte, Minas Gerais, se estima que los negocios rondarán los USD 14,6 millones.
De este monto, USD 3,7 millones corresponden a operaciones ya realizadas durante la actividad y se esperan otros USD 10,9 millones en facturaciones en los próximos 12 meses. Los datos provienen del Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de la colaboración entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos), que promueve la iniciativa.
«Nuestras previsiones iniciales eran de USD 1,5 millones en negocios puntuales, pero logramos superar ese valor en más de 100%, además de generar una estimación de alrededor de USD $11 millones en negocios futuros. Este resultado nos sirvió como termómetro para nuestra participación en Expomin, la principal feria del sector minero en América Latina, que se llevará a cabo en abril en Chile. Nuestras expectativas son sumamente positivas para este próximo evento», destaca Paulo Guerra, gerente de Promoción Comercial y Relaciones Institucionales de ABIMAQ.
La ronda de negocios del sector fue una acción sin precedentes en Brasil y reunió a 24 fabricantes brasileños y siete compradores — entre distribuidores, representantes e importadores finales — procedentes de Argentina, Chile y Colombia, que llevaron a cabo 138 reuniones durante los tres días de la ronda de negocios. «Finalizamos los tres días de reuniones con unanimidad: el 100 % de los empresarios participantes de la ronda ya han manifestado su interés en participar en la próxima edición del evento. Además, el 86 % nos informó que el resultado obtenido fue superior a lo esperado» agrega Paulo.
La actual situación de los negocios bilaterales entre Brasil y los países participantes (Argentina, Chile y Colombia), que implican la cadena de la industria minera, es bastante positiva. Según los datos obtenidos de BMS, en 2022 Argentina registró un aumento de 48 % en las transacciones comerciales con Brasil, totalizando USD 83 millones, mientras que Chile tuvo un aumento de 40 %, con un total de USD 57,6 millones en importaciones. Colombia presentó el mayor aumento, de 91,8 %, totalizando cerca de USD 26 millones en importaciones. La participación de Colombia en las exportaciones brasileñas del sector minero es del 3,8 %.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
15/03/2023
Iniciativa inédita en el sector reunirá empresas nacionales con compradores argentinos, chilenos y colombianos
Entre los próximos días 15 y 17 de marzo, la ciudad de Belo Horizonte, Minas Gerais, será sede de la Ronda Internacional de Negocios Minería 2023. Se trata de una iniciativa inédita, que reunirá 22 fabricantes brasileños de máquinas y equipos centrados en las industrias del sector y 7 compradores, entre distribuidores, representantes e importadores finales, procedentes de Argentina, Chile y Colombia.
El evento fue promovido por el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), que es fruto de la asociación entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos). La acción está enfocada en fomentar la exportación de maquinarias, soluciones y tecnologías nacionales para todos los procesos que involucran la cadena de la minería, destacando la calidad y competitividad de nuestra industria.
«Además, esta es la primera ronda internacional dedicada al segmento de la minería. La acción es una estrategia de diversificación de actuación del BMS con las empresas de este segmento», complementa Patrícia Gomes, directora de Mercado Externo de ABIMAQ.
La elección de los países de origen de los compradores internacionales es totalmente estratégica para los miembros del programa y participantes de la ronda. De esta forma, el 87% de las empresas indican su interés en reunirse con potenciales compradores del mercado argentino, 91% con los de origen chileno y 83% con los colombianos.
Es importante destacar que, solamente en 2022, las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos para la industria minera totalizaron alrededor de USD 688 millones, 25% más que en 2021 (USD 550 millones). En el ranking de los top 10 de países que más importaron de Brasil el último año, dentro de este contexto, se encuentran: Estados Unidos, Argentina (2º), Chile (3º), México, Alemania, Perú, Colombia (7º), Paraguay, Francia y Canadá, en ese orden.
Asimismo, en 2022, Argentina totalizó aproximadamente USD 83 millones en negocios internacionales con las industrias brasileñas, 48% más que en 2021 (USD 56 millones). El país fue responsable por el 12% del total de las exportaciones realizadas por Brasil el último año para esta vertical.
Chile, por su parte, importó el equivalente a USD 57,6 millones en máquinas y equipos de Brasil en 2022, lo que representa el 8,4% del total de las exportaciones del mercado. Este total de importaciones es un 40% mayor que lo alcanzado en 2021, cuando las negociaciones alcanzaron poco más de USD 41 millones.
Entre los tres países que forman parte de la delegación de compradores, Colombia se destaca por presentar la mayor variación en el monto de las importaciones. En la comparación entre 2022 vs. 2021, su crecimiento fue del 91,8%. El último año fueron cerca de USD 26 millones, mientras que en el anterior totalizaron USD 13,5 millones. En relación a su participación en las exportaciones realizadas por Brasil, el país responde por el 3,8% del total para la vertical de minería.
“Vale mencionar, también, que en el mes de abril llevaremos representantes de la industria nacional de máquinas y equipos a la XVII Expomin, el principal evento del sector minero de América Latina. Esta será otra oportunidad para destacar nuestros diferenciales, modernidad y capacidad técnica para todo el mundo”, subraya Patrícia.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br.
__________________________________
06/02/2023
Este resultado es fruto de los negocios realizados durante Colombiatex, celebrada en Medellín, Colombia. En total, nueve empresas brasileñas presentaron maquinaria y equipos con un enfoque en el mercado textil, por medio del Programa BMS
La industria brasileña de maquinaria y equipos para el sector textil facturó USD $5,6 millones en negocios internacionales durante la feria Colombiatex de Las Américas 2023, un volumen 48,5 % superior en comparación con 2022. El evento, que tuvo lugar entre el 24 y el 26 de enero en Medellín, Colombia, alcanzó hitos históricos: récord de asistencia de público, con 27 mil participantes, además de 523 expositores y 18 mil compradores de más de 40 países.
Los fabricantes Albrecht, Audaces, Castilho, Comelato, Delta, Inarmeg, Laudatec, Porta Cabos y Socio Tec estuvieron presentes como expositores en el pabellon Brasil, con el apoyo del Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de la alianza entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos).
Del valor total anunciado, USD $778.400 son de negociaciones realizadas durante la feria y USD $4,9 millones corresponden a estimaciones de negocios futuros con países como Ecuador, Perú, Venezuela, Guatemala, República Dominicana, Uruguay y México, además de Colombia, la sede del evento. En 2022, la facturación total había alcanzado la marca de USD $3,8 millones, monto del cual USD $1,2 millones fueron fruto del evento y otros USD $2,5 millones corresponden a estimaciones para los 12 meses posteriores a la feria.
«Iniciamos la agenda de negocios internacionales en América Latina con una excelente perspectiva para las exportaciones de equipos destinados al sector textil. Con atención en las principales preocupaciones globales, durante Colombiatex nuestra industria presentó de manera conjunta lo más innovador y sostenible que se fabrica en Brasil, lo que reafirma el compromiso del país con la reducción de los impactos ambientales, con enfoque en la economía circular», destacó Patrícia Gomes, directora de Mercado Externo de la ABIMAQ.
PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES A LOS PRINCIPALES DESTINOS DE LATAM
Colombia, la sede del evento, es el 5° principal destino de las exportaciones de maquinaria y equipos textiles brasileños. En 2022, el país facturó cerca de USD $2,7 millones en importaciones de Brasil, un crecimiento de 82% con respecto al año anterior, lo que representa el 4% del total de exportaciones nacionales del sector.
Ecuador, Perú y Guatemala se encuentran en el top 10 de los principales mercados internacionales y experimentaron un crecimiento significativo en el índice de exportaciones brasileñas del último año. En comparación con 2021, se produjo un aumento de 52% en los negocios realizados con Ecuador, que totalizaron más de USD $2,5 millones. Las importaciones peruanas aportaron a la industria brasileña cerca de USD $1,6 millones en 2022, un crecimiento de 22% en relación con el mismo período. Guatemala creció de USD $1,1 millones a USD $1,5 millones, aproximadamente 40% de incremento.
Por lo demás, los acuerdos bilaterales entre Brasil y República Dominicana también están repercutiendo en el sector de la industria textil. Actualmente, el país es el 12° principal destino de las exportaciones y en los últimos cinco años ha aumentado en 271% el valor de los negocios realizados con fabricantes brasileños. Solamente el año pasado se facturaron USD $1,2 millones, un incremento de 122% en relación con 2021.
En esta constante de crecimiento exponencial también se contempla a Uruguay, que registró un aumento de 174% en las importaciones de la industria brasileña en 2022, con un total de USD $518.600, y a Venezuela que, tras el inicio de la recuperación económica, facturó USD $119.300, un crecimiento de 20% en comparación con el año anterior y de 3.963% en relación con los últimos cinco años, período en que totalizó USD $2.900.
«Los datos apuntan a un escenario totalmente positivo y prometedor para nuestra industria en América Latina. La reanudación de los eventos y las actividades presenciales, que viene ocurriendo tímidamente desde el año pasado, deberá estimular aún más las exportaciones a lo largo de 2023, con el mercado de LATAM establecido como uno de los principales destinos de maquinarias brasileñas», concluyó Patrícia.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
02/02/2023
Según el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), las empresas expositoras totalizan USD $16,2 millones en negocios realizados y estiman otros USD $9,2 millones a lo largo del año posterior a la feria IPPE
El sector de exportaciones de maquinaria y equipamiento inició la agenda internacional de 2023 con buenas perspectivas. Tras la participación brasileña en la International Production and Processing Expo (Feria Internacional de Producción y Procesamiento) – IPPE, que se llevó a cabo entre el 24 y el 26 de enero en Atlanta, Georgia, en los Estados Unidos, se ha establecido una estimación comercial en cerca de USD $25 millones.
De este monto, USD $16,2 millones proceden de las negociaciones efectuadas durante el evento, además de un estimado de cerca de USD $9,2 millones que se facturarán en los próximos 12 meses. Los datos provienen del Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de la colaboración entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipamientos), que llevaron diez empresas nacionales para que dieran a conocer sus novedades en la IPPE 2023. Considerada la mayor exposición mundial de tecnología, equipos, suministros y servicios usados en la producción y el procesamiento de huevos, carnes y aves, así como en la fabricación de alimentos para animales, la IPPE celebra su 75.ª edición, marcada por la fuerte presencia brasileña en este y otros sectores.
Las cifras provienen de negociaciones con países estratégicos para las exportaciones brasileñas, distribuidos por América Latina, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos, la sede del evento.
«Estos destinos son fundamentales para el crecimiento exponencial de las exportaciones brasileñas de maquinaria y equipos. Por tratarse del primer evento de nuestro calendario internacional, el volumen de negocios obtenido en la IPPE es satisfactorio y tendrá un fuerte impacto en los resultados del sector a lo largo del año», afirmó Paulo Guerra, Gerente de Relaciones Institucionales y Promoción Comercial de ABIMAQ.
El evento contó con la participación de las siguientes compañías brasileñas: Farenzena, Fornari, HighTech, Ibraflex, Lenke, Plasmetal, Tecmaes, Torfresma, Usitec Triel y Vantec. Con una activa participación en el mercado brasileño, estas compañías presentaron sus nuevos lanzamientos, entre los que se destacan máquinas, equipamientos y soluciones que se exhibieron en el Pabellón Brasil, promovido por el Programa BMS.
Estados Unidos es el segundo mayor mercado consumidor de proteína animal a nivel mundial, y actualmente cuenta con una participación del 12 % de las exportaciones. La relación entre ambos países surge, principalmente, gracias a diferenciales como el bajo costo de la maquinaria, la alta eficiencia y la credibilidad del sector de proteína animal brasileño.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
18/01/2023
La industria brasileña participa de la IPPE, la mayor exposición mundial del sector
Diez empresas brasileñas participan en la International Production and Processing Expo (IPPE), entre el 24 y el 26 de enero, en Atlanta, Estados Unidos. La iniciativa es promovida por el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), una asociación entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y la ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos).
La IPPE es la mayor exposición mundial de tecnología, equipos, suministros y servicios utilizados en la producción y transformación de proteínas animales y la fabricación de piensos. El evento será la sede de la Cumbre Latinoamericana de Avicultura 2023, con el lema “Alineando esfuerzos por un mundo avícola integrado”. Así, los expositores brasileños aportan soluciones para la calidad de vida de los agricultores, contribuyendo al aumento de la productividad, el rendimiento laboral, la calidad y la seguridad.
Con actuación expresiva en el mercado brasileño, Farenzena, Fornari, High Tech, Ibraflex, Lenke, Plasmetal, Tecmaes, Torfresma, Usitec y Vantec presentarán máquinas y lanzamientos que serán expuestos en el Pabellón Brasil, promovido por el Programa BMS.
“Por tratarse de un evento de proporciones mundiales, presentar máquinas desarrolladas con tecnología de punta, de acuerdo con las exigencias del mercado, contribuye a fortalecer nuestra imagen en los mercados norteamericano y latino, destacando la calidad y competitividad de la industria brasileña”, afirma Patrícia Gomes, directora de Mercado Externo de la ABIMAQ.
Entre las cuestiones que se debaten actualmente en el sector están las relacionadas con la seguridad alimentaria, los costos y la eficiencia de la producción, el aumento continuo de la productividad, la sostenibilidad y la expansión del consumo. Con el objetivo de ayudar a las industrias del sector, los fabricantes brasileños presentarán en la IPPE cintas transportadoras modulares, carretillas elevadoras, laminadoras, soluciones para frigoríficos, herramientas de automatización para procesos de empaquetado y paletización, robots industriales, equipos para cerrar, codificar y etiquetar empaques, deshuesadoras mecánicas, picadoras, equipos para reciclaje y para producción de alimentos para animales, entre otras soluciones y tendencias enfocadas en la calidad, tecnología, innovación, bioseguridad, bajo mantenimiento y alta productividad.
EL MERCADO NORTEAMERICANO
Patrícia destaca la importancia estratégica de los EE.UU.: “Es el segundo mayor consumidor de proteína animal del mundo, hecho que abre un abanico de oportunidades para que Brasil haga negocios con la industria local».
En 2022, las importaciones de máquinas y equipos brasileños para proteína animal movieron cerca de US$ 114,5 millones, un crecimiento de 316% en los últimos cinco años, representando 12% del mercado brasileño de exportación del sector, que totalizó US$ 963,8 millones.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
17/01/2023
El Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) lleva 9 empresas brasileñas a Colombiatex;
Los fabricantes presentaron maquinaria y equipos capaces de reducir significativamente el consumo de combustible, las emisiones de CO₂ y el humo, lo que aumenta la productividad
Representada por los fabricantes Albrecht, Audaces, Castilho, Comelato, Delta, Inarmeg, Laudatec, Porta Cabos y Socio Tec, la industria textil brasileña estará presente en Colombiatex de las Américas. El evento, que se lleva a cabo en Medellín, Colombia, entre el 24 y el 26 de enero, es el principal centro de negocios de este sector y pone en marcha la temporada de ferias en el continente latinoamericano. En esta edición participarán más de 500 expositores y 12.000 compradores.
La presencia de las nueve empresas es promovida por el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), una asociación entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos).
ASOCIACIÓN ENTRE BRASIL Y COLOMBIA
Colombia es el 5° principal destino de las exportaciones de máquinas y equipos textiles brasileños. En 2022, las importaciones colombianas generaron cerca de 2,7 millones de dólares para Brasil, con un crecimiento del 173 % en los últimos cinco años. En el mismo año, el país comprador representó el 4 % del mercado brasileño de exportaciones, que totalizó más de 66 millones de dólares en el sector.
Desde 1980, la feria da a conocer las novedades relacionadas con los productos textiles, los artículos de cuero, la industria de confección y calzado, así como con los diseñadores de moda, mediante un foro de tendencias y la promoción del mercado gráfico de estampados. Además, Colombiatex instala el pabellón del conocimiento, en el que los expositores asisten a conferencias con especialistas de diversos países y tienen la oportunidad de debatir sobre los desafíos de la industria de la moda.
EMPRESAS BRASILEÑAS EN COLOMBIATEX
El día 25 se celebrará el Denim Day, un homenaje a la mezclilla, una de las telas más relevantes y representativas de los últimos años. Conscientes de la importancia del tema, las empresas brasileñas participantes desarrollaron soluciones que garantizan la calidad de la entrega y la gestión del proceso de la mezclilla, con una amplia integración de datos e información en tiempo real, además de lavadoras de muestras, que facilitan un ahorro sustancial de agua y energía.
La sostenibilidad y la inclusión son otros puntos relevantes promovidos por el evento. El objetivo de esta edición es reinterpretar los procesos y reafirmar el compromiso de reducir los impactos ambientales, con prioridad en la conciencia circular. Este es un concepto que asocia el desarrollo económico con un mejor uso de los recursos naturales por medio de nuevos modelos de negocios y la optimización de los procesos de fabricación con una menor dependencia de materias primas vírgenes, en el que se priorizan insumos más duraderos, reciclables y renovables.
Teniendo en cuenta la agenda de sostenibilidad, la industria brasileña presentará recuperadores de calor aire-aire que, como su nombre lo indica, recuperan el calor retirado de la atmósfera para calentar los fluidos usados en la producción. Los equipos reducen el consumo de combustible en un 20-30 %, disminuyen las emisiones de CO₂, aumentan la velocidad de trabajo y reducen la generación de humo en un 30 %. A su vez, los recuperadores de calor aire-agua generan agua caliente a partir de los gases residuales y reducen el humo en un 50 %.
En el contexto de la reducción del impacto ambiental, las máquinas de pruebas, las máquinas relajadoras y las líneas continuas de preparación y blanqueo de telas serán algunos de los equipos clave, como la línea de lavado continuo, que es una de las soluciones con menor consumo de agua por kilo de tejido de punto.
La automatización es un factor esencial, ya que puede suplir la falta de mano de obra especializada en la industria. En este sentido, las empresas brasileñas ofrecerán diversas innovaciones: se presentará una máquina de coser de bolsillo con alimentación automática capaz de producir dos mil unidades en ocho horas con apenas un operador y una máquina de coser transversal automática 2×1 con cambio inmediato de carretes, para las personas que producen toallas para el mercado común y desean producir para el sector hotelero.
El metaverso también formará parte de las tendencias presentadas por Brasil en Colombiatex, que ofrecerá una experiencia de inmersión en el universo virtual a partir de un software 3D creado para estilistas y diseñadores de moda, además de plotters para trazos de cortes digitalizados en moldes de papel y otros programas de modelado digital. Otra gran novedad será la pasarela digital en 3D, de piezas que los estilistas y creadores de patrones podrán crear directamente en la computadora, con el objetivo de usar la tecnología para digitalizar en mayor medida los procesos de confección en el mercado colombiano, desde los departamentos de creación hasta el proceso de producción.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
18/11/2022
Programa BMS promovió la participación de siete empresas brasileñas en la feria italiana
EIMA 2022, la mayor feria internacional de exhibición de agricultura de precisión en el continente europeo -y la segunda más importante para maquinaria agrícola y de jardinería en el mundo-, tuvo lugar entre el 9 y el 13 de noviembre en Bolonia, Italia. En cada edición, más de 1.900 organizaciones de 50 países exponen más de 50.000modelos de máquinas y equipos para todo tipo de operaciones agrícolas.
En el Pabellón Brasil, las empresas Eirene, São José, Guarany, Industrias Colombo, Magnojet, NB Máquinas y Vence Tudo expusieron sus maquinarias y equipos, mostrando la tecnología nacional a los visitantes de todo el mundo. La acción fue promovida por el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), asociación entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Maquinaria y Equipos).
En esta edición, la participación brasileña generó resultados expresivos. Solamente en nuevos negocios, las empresas totalizaron USD 750.000, con proyección de USD 3,75 millones para los próximos 12 meses. Además, los expositores presentes trajeron la sostenibilidad como uno de los principales pilares en sus productos y lanzamientos.
Pensando en materias primas sostenibles y en la seguridad del trabajador del campo, Guarany desarrolló nuevas líneas de productos de pulverización. Entre sus lanzamientos presentados en la feria, se destaca la línea Katu, desarrollada con plástico verde del reciclaje de la caña de azúcar y certificada con el sello «I’m Green», dirigida a diversas aplicaciones en jardinería y agricultura. Por su parte, los pulverizadores de la línea Balance W aportan mayor comodidad y seguridad al trabajo femenino en el campo y reducen los efectos del peso en el uso prolongado del producto.
Por otro lado, MagnoJet expuso sus puntas de pulverización MUG, MUG-SI, MUG-CV y APS, que proporcionan mayor sostenibilidad y seguridad para la aplicación de herbicidas. La tecnología aplicada en las puntas ultragruesas disminuye el potencial riesgo de deriva y reduce la cantidad de pesticidas utilizados en los cultivos.
São José presentó el Escarificador Ripper de 5 a 31 dientes, equipo que rompe la capa compactada del suelo, proporcionando un mejor desarrollo de las raíces y un mejor aprovechamiento del agua de lluvia, lo que reduce los impactos ambientales, además de mantener la materia orgánica en el suelo.
Con sembradoras de semillas cereales, Vence Tudo presentó un sistema en el que estas máquinas están diseñadas y configuradas para trabajar en suelo no removido, es decir, el productor rural no necesita preparar el suelo y gastar combustible, además de no aplicar exceso de herbicidas. Por lo tanto, la siembra directa protege el suelo, reserva agua y reduce el uso de herbicidas.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
19/10/2022
Las compañías alcanzaron $6.67 millones de dólares en nuevos negocios a través de BMS – Brazil Machinery Solutions Program
La participación de 17 empresas brasileñas en ColombiaPlast, feria comercial que se llevó a cabo entre el 26 y el 30 de septiembre en Bogotá, Colombia, produjo resultados positivos para Brasil. Durante el evento, las empresas totalizaron $6,67 millones de dólares en nuevos negocios y para el próximo año, la facturación estimada es de $19.67 millones de dólares.
Los participantes brasileños exhibieron sus productos en la feria de plásticos, petroquímica, caucho y empaques a través del Brazil Machinery Solutions Program (BMS), resultado de una asociación entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de Constructores de Maquinaria) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).
Sobre la iniciativa, el gerente de Relaciones Internacionales y Promoción Comercial de ABIMAQ, Paulo Guerra, realiza una evaluación positiva. “Estamos muy satisfechos con los resultados, superamos nuestras expectativas y reflejo de ello es que aumentamos las cifras de 2018 en un 32.1%”, informa.
Debido al balance positivo del evento, Paulo Guerra explica que “la ubicación estratégica que teníamos en la feria nos dio una visibilidad única. Los empresarios que participaron con nosotros en esta edición están muy contentos con los resultados y confían en el mercado colombiano. Este año también participamos en otras tres ferias importantes del sector de plásticos, en Argentina, México y Perú, siendo ColombiaPlast la que obtuvo el mejor resultado”.
PANORAMA INTERNATIONAL
En 2021, Colombia importó $311.5 millones de dólares en maquinaria brasileña, 37.4% más que en 2020.
Las máquinas y equipos gráficos fueron uno de los segmentos más importados por el país en 2021, alcanzando $2.4 millones de dólares. Las máquinas y accesorios para la industria del plástico generaron $1.7 millones de dólares, el año pasado.
En cuanto a maquinaria para la industria del plástico y la industria gráfica, por producto, Colombia importó de Brasil principalmente máquinas auxiliares de impresión, alcanzando $1.3 millones de dólares en 2021, una participación de mercado total de 31.7%.
Otros de los productos más importados por el país el año pasado fueron las partes de máquinas y aparatos, tanto para trabajar caucho o plástico, como para fabricar productos a partir de estos materiales, alcanzando los $804 mil dólares, un incremento de 518% respecto a 2020.
El principal destino de las exportaciones brasileñas de maquinarias y equipos es Estados Unidos, que en 2021 importó $2.7 mil millones de dólares, una participación total del 27.1% del mercado brasileño. Entre los mayores importadores también se encuentra Argentina, que importó $899.1 millones de dólares en 2021, un 29.3% más que en 2020. Otro importante comprador de maquinaria brasileña es Chile, que en 2021 importó $570.9 millones de dólares, un aumento del 82.1% con respecto a 2020. Entre los países destacados también está China, que movió $543 millones de dólares el año pasado, 404.9% más que en 2020.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
17/10/2022
Empresas brasileñas alcanzan $670 mil dólares en negociaciones a través del Brazil Machinery Solutions Program (BMS); la estimación para el próximo año es de $2.94 millones de dólares
Las 12 empresas participantes en las ruedas de negocios de la Feria Internacional de Bogotá (FIB) cerraron el evento con un saldo positivo de $670 mil dólares en ingresos totales. La iniciativa, que se llevó a cabo entre el 26 y el 30 de septiembre en Colombia, trae proyecciones relevantes para los próximos 12 meses con una estimación de $2.94 millones de dólares en nuevos negocios.
La participación de las organizaciones brasileñas fue promovida por el Brazil Machinery Solutions Program (BMS), resultado de una asociación entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de Constructores de Maquinaria).
La Misión Comercial de la FIB promovió 105 encuentros durante las ruedas de negocios de las 12 empresas brasileñas. Los clientes colombianos proyectaron una cifra más optimista, indicando $9.36 millones de dólares como nuevas perspectivas de negocios luego de las reuniones con fabricantes brasileños.
Respecto a la participación de las empresas, el gerente de Relaciones Internacionales y Promoción Comercial de ABIMAQ, Paulo Guerra, comparte una perspectiva positiva. “El principal objetivo de las empresas que participaron de la rueda de negocios internacional fue facilitar los contactos estratégicos con los tomadores de decisiones. Los números y las expectativas de negocios de las empresas brasileñas indican que la iniciativa cumplió su objetivo principal y deberá dar lugar a importantes alianzas entre empresarios nacionales y clientes colombianos”, estima.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
En 2021, Colombia importó $311.5 millones de dólares en maquinaria brasileña, 37.4% más que en 2020.
Las máquinas y equipos gráficos fueron uno de los segmentos más importados por el país en 2021, alcanzando $2.4 millones de dólares. Las máquinas y accesorios para la industria del plástico generaron $1.7 millones de dólares, el año pasado.
En cuanto a maquinaria para la industria del plástico y la industria gráfica, por producto, Colombia importó de Brasil principalmente máquinas auxiliares de impresión, alcanzando $1.3 millones de dólares en 2021, una participación de mercado total de 31.7%.
Otros de los productos más importados por el país el año pasado fueron las partes de máquinas y aparatos, tanto para trabajar caucho o plástico, como para fabricar productos a partir de estos materiales, alcanzando los $804 mil dólares, un incremento de 518% respecto a 2020.
El principal destino de las exportaciones brasileñas de maquinarias y equipos es Estados Unidos, que en 2021 importó $2.7 mil millones de dólares, una participación total del 27.1% del mercado brasileño. Entre los mayores importadores también se encuentra Argentina, que importó $899.1 millones de dólares en 2021, un 29.3% más que en 2020. Otro importante comprador de maquinaria brasileña es Chile, que en 2021 importó $570.9 millones de dólares, un aumento del 82.1% con respecto a 2020. Entre los países destacados también está China, que movió $543 millones de dólares el año pasado, 404.9% más que en 2020.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
20/09/2022
17 empresas participan en el evento a través del Brazil Machinery Solutions Program (BMS); Colombia importó $311.5 millones de dólares en maquinaria brasileña en 2021
ColombiaPlast, la exhibición de la industria del plástico, petroquímica, hule, empaques y envases, se lleva a cabo del 26 al 30 de septiembre en Bogotá, Colombia. El evento es el más importante de la región de los Andes, Centroamérica y el Caribe, y se realiza en forma paralela a la Feria Internacional de Bogotá – FIB, que presenta ruedas de negocios y exposiciones de maquinaria industrial, equipos, avances tecnológicos, insumos, bienes de capital y materias primas materiales
Para esta edición, 172 expositores nacionales e internacionales estarán presentes en 4,900 m². Se esperan más de 43 mil visitantes, quienes podrán encontrar soluciones para una industria sostenible y soporte tecnológico para la gestión de la producción, control de procesos y mantenimiento. Este año, el programa Brazil Machinery Solutions (BMS), resultado de una asociación entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de Constructores de Maquinaria), llevará a 17 empresas para participar en el evento.
“Tendremos un stand colectivo de BMS, donde nuestros expositores mostrarán productos y lanzamientos, promoviendo a Brasil como proveedor competitivo de bienes de capital mecánicos”, dice Patrícia Gomes, Directora de Mercados Externos de ABIMAQ.
Además, durante la Feria Internacional de Bogotá – FIB, paralela a ColombiaPlast, otras 14 empresas brasileñas seleccionadas por BMS participarán de las ruedas de negocios organizadas por el proyecto. El objetivo es facilitar encuentros con tomadores de decisiones que quieran comprar, representar o distribuir los productos de empresas brasileñas en el mercado y la región colombianos.
Para Piovan do Brasil, que opera en la industria de plásticos y refrigeración de procesos, el mercado colombiano es importante por los clientes que tiene en el país. La participación en la feria demuestra el compromiso de la compañía con el sector. Este año contarán con equipos y soluciones para la automatización del procesamiento de plásticos, como tecnologías para el manejo, transporte, dosificación y mezcla de gránulos de plástico. Piovan también exhibirá sus líneas de control de temperatura para moldes y soluciones para procesos industriales de enfriamiento.
Pronatec, que produce máquinas y equipos para convertidores, trae en esta edición su bobinadora con cambio automático para bobinas de película PVC elástica, que permite mayor productividad y seguridad para el operador. Sus productos más vendidos son los periféricos para máquinas convertidoras, cuyos principales destinos son Colombia, México y Ecuador.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
En 2021, Colombia importó $311.5 millones de dólares en maquinaria brasileña, 37.4% más que en 2020.
Las máquinas y equipos gráficos fueron uno de los segmentos más importados por el país en 2021, alcanzando $2.4 millones de dólares. Las máquinas y accesorios para la industria del plástico generaron $1.7 millones de dólares, el año pasado.
En cuanto a maquinaria para la industria del plástico y la industria gráfica, por producto, Colombia importó de Brasil principalmente máquinas auxiliares de impresión, alcanzando $1.3 millones de dólares en 2021, una participación de mercado total de 31.7%.
Otros de los productos más importados por el país el año pasado fueron las partes de máquinas y aparatos, tanto para trabajar caucho o plástico, como para fabricar productos a partir de estos materiales, alcanzando los $804 mil dólares, un incremento de 518% respecto a 2020.
El principal destino de las exportaciones brasileñas de maquinarias y equipos es Estados Unidos, que en 2021 importó $2.7 mil millones de dólares, una participación total del 27.1% del mercado brasileño. Entre los mayores importadores también se encuentra Argentina, que importó $899.1 millones de dólares en 2021, un 29.3% más que en 2020. Otro importante comprador de maquinaria brasileña es Chile, que en 2021 importó $570.9 millones de dólares, un aumento del 82.1% con respecto a 2020. Entre los países destacados también está China, que movió $543 millones de dólares el año pasado, 404.9% más que en 2020.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
31/08/2022
Durante la exhibición considerada como la puerta de entrada a la industria del plástico en Perú, empresas brasileñas generaron $ 810 mil dólares en ventas
Nueve empresas brasileñas exhibieron máquinas de alta eficiencia e innovaciones tecnológicas en Expo Plast, la feria internacional de la industria del plástico. El evento se llevó a cabo del 24 al 27 de agosto en Perú, país que hoy tiene una de las economías de mayor crecimiento en América Latina y es uno de los puntos de encuentro más importantes para la industria del plástico latinoamericana y del Pacífico Sur.
A través del Brazil Machinery Solutions Program (BMS), una asociación entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de Constructores de Maquinaria) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), las empresas Boy Service, Delgo, Lakatos, Laserflex, Mecalor, Polimáquinas, Reinaflex, SEIBT y Vizuri participaron en la feria, a donde acudieron aproximadamente 300 expositores nacionales e internacionales y más de 20 mil visitantes.
“Expo Plast mostró un escenario prometedor para las exportaciones brasileñas. En sólo cuatro días de evento, las empresas traídas por BMS totalizaron $ 810 mil dólares en negocios realizados en el sitio, con una estimación de alcanzar otros $ 3.95 millones de dólares en los próximos 12 meses”, explica Patrícia Gomes, Directora de Mercado Exterior de ABIMAQ. Los principales destinos fueron el propio Perú, además de Ecuador y Chile.
Perú fue el tercer mayor importador de maquinarias y equipos brasileños para el sector plástico en 2021. El país importó $ 7.6 millones de dólares a lo largo del año, lo que representa el 8% del total exportado por Brasil en el período. En el primer semestre de 2022, el país ya había comprado $4.5 millones de dólares en maquinaria brasileña, un aumento del 46.3% en comparación con el mismo período del año anterior.
En 2021, los principales productos brasileños exportados a Perú dentro del sector fueron: máquinas y aparatos para trabajar caucho o plástico, así como para fabricar productos; máquinas auxiliares de impresión y máquinas y/o equipos de impresión flexográfica. Juntos, los tres segmentos de productos acumulan más del 60% del valor total importado por el país.
PANORAMA GENERAL DE LAS EXPORTACIONES BRASILEÑAS
Los cinco principales destinos de maquinarias y equipos brasileños para el sector plástico en 2021 fueron Estados Unidos, Argentina, Perú, Reino Unido y Chile.
De toda la maquinaria exportada dentro de la industria, el 16% se destinó a Estados UnidoS con un total de $15 millones de dólares. Argentina importó $14.1 millones de dólares en el mismo período, mientras que Perú importó $7.6 millones de dólares. La participación del Reino Unido aumentó un 79 % entre 2020 y 2021, alcanzando los $7.3 millones de dólares. Chile, por su parte, alcanzó los $ 6.4 millones de dólares.
Entre los equipos brasileños más exportados dentro de la industria del plástico se encuentran máquinas y equipos para caucho y plásticos. En 2021, estos rubros tuvieron una participación del 27.4% dentro del sector, moviendo $25.7 millones de dólares. Otro factor para destacar, son las máquinas auxiliares para impresión, que alcanzaron $ 11.2 millones de dólares en exportaciones, un aumento de 27% con relación al año anterior.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
25/08/2022
A través del Brazil Machinery Solutions Program (BMS)cinco empresas brasileñas expondrán en la feria;
en 2021 Uruguay importó $197.8 millones de dólares en maquinaria y equipos brasileños
Expo Prado 2022, la 117° edición de la Exposición Internacional de Ganadería y Salón Comercial Agroindustrial, se lleva a cabo del 9 al 18 de septiembre, en Montevideo, Uruguay. La feria reúne a los actores más relevantes del sector agropecuario y ganadero del país, con empresas, organizaciones e instituciones de renombre, entre ellas cinco fabricantes brasileños.
La estimación para la feria es de 650 expositores, con la participación de más de 2 mil 500 marcas, y aproximadamente 195 mil visitantes. El evento premia a los jugadores, exhibe maquinaria, presenta tecnología avanzada y cuenta con más de 80 conferencias. A través del the Brazil Machinery Solutions Program (BMS), una asociación entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Maquinaria y Equipos), las empresas Engecer, Coimma, Guarany, MagnoJet y Grazmec fueron seleccionadas para participar del evento.
BMS fue invitada a participar por la Embajada de Uruguay, que organizó todo el pabellón brasileño. Los expositores llevarán varios productos agrícolas y novedades al stand colectivo de BMS, para promover a Brasil como un fabricante competitivo de bienes de capital mecánicos.
Guarany, que es una de las empresas presentes, tiene una capacidad de producción anual de más de 15 millones de productos, exporta desde hace más de 40 años y está presente en más de 80 países. En esta edición, presentará el Pulverizador Lever Back: ligero, práctico y eficiente, el equipo promueve alta eficiencia y economía. Con su estructura simétrica, permite el cambio inmediato del lado de accionamiento sin el uso de herramientas. También cuenta con un sistema de filtrado triple, ubicado en la boquilla de suministro, en la bomba de impulsión y en la válvula.
La empresa también exhibirá la Aplicadora de Granulados Costal, el primer equipo para la aplicación manual de fertilizantes, insecticidas y nematicidas. Reemplaza el método de fundición, asegurando uniformidad y precisión en la aplicación, además de generar ahorro al evitar el desperdicio de producto.
Entre las actividades industriales de otros participantes, Coimma fabrica troncos, básculas bovinas y básculas viales para pesaje de camiones y segmentos varios; Engecer exporta camisas para fumigadoras agrícolas desde hace 20 años; MagnoJet, produce puntas de aspersión y accesorios; y Grazmec, que exporta su línea de máquinas para el tratamiento de semillas desde 2001.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Uruguay jugó un papel importante en el mercado brasileño de maquinarias y equipos en 2021. El país importó $ 197.8 millones de dólares, un aumento del 52.1% con respecto a 2020.
Los principales segmentos de maquinaria brasileña importados por Uruguay en 2021 fueron Maquinaria e Implementos Agrícolas, con un total de $74 millones de dólares, una participación de mercado del 37.4%; Manejo y Almacenamiento de Materiales, alcanzando $30.5 millones de dólares, que corresponde al 15.4% de las exportaciones brasileñas al país, un aumento del 56.7% con respecto al año anterior; y Máquinas Viales, generando $26.5 millones de dólares, 41.4% más que en 2021.
Los productos agrícolas brasileños más importados por el mercado uruguayo en 2021 fueron Tractores con potencia entre 75 y 130 kW, alcanzando $12.9 millones de dólares y el 17.5% del mercado; Tractores con motor de potencia superior a 130 kW, generando $11.7 millones de dólares, un incremento de 148.9% respecto al año anterior; y Pulverizadores para agricultura u horticultura, con un total de $8.1 millones de dólares.
El principal destino de las exportaciones brasileñas de maquinarias y equipos es Estados Unidos, que en 2021 importó $2.7 mil millones de dólares, una participación total del 27.1% del mercado brasileño. Entre los mayores importadores también se encuentra Argentina, que movió $ 899.1 millones de dólares en 2021, un 29.3% más que en 2020. Otro importante comprador de maquinaria brasileña es Chile, que en 2021 importó $570.9 millones de dólares, un aumento del 82.1% con respecto a 2020. También destaca China, que movió $543 millones de dólares el año pasado, 404.9% más que en 2020.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
18/08/2022
Nueve empresas brasileñas tendrán la oportunidad de exponer en el evento que se realiza en Perú, tercer mayor importador de maquinaria brasileña del sector en 2021
Expoplast 2022, es la feria internacional de la industria del plástico que se realiza del 24 al 27 de agosto en Perú. El evento es una puerta de entrada a la industria del plástico y sectores afines en el país que hoy cuenta con una de las economías de mayor crecimiento en América Latina. La feria se lleva a cabo desde hace más de 18 años y actualmente es uno de los puntos de encuentro más importantes para la industria del plástico en el Pacífico Sur y América Latina.
La estimación de público para este evento es de 20 mil visitantes, en un área total de 35 mil metros cuadrados. Además, participarán alrededor de 300 expositores, tanto del Perú como del exterior. A través del Brazil Machinery Solutions Program (BMS), resultado de la sociedad entre ApexBrasil y ABIMAQ, nueve empresas brasileñas fueron seleccionadas para participar en la feria.
Estos expositores brasileños exhibirán sus productos y novedades en el stand colectivo de BMS, con el objetivo de promover a Brasil como un exportador competitivo de bienes de capital mecánicos y tecnología.
Para esta edición, Boy Service lanzará la Impresora Flexográfica, una máquina para la impresión sobre envases plásticos, a medida y fabricada para trabajar a altas velocidades y con alto rendimiento. La empresa exporta sus productos desde hace seis años a Perú, Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia y México.
Lakatos se encuentra en su fase de expansión e inaugurará una planta de producción en 2023. Durante Expoplast, la empresa presenta sus máquinas termo-formadoras de bobinas, que moldean el plástico y lo transforman en envases o incluso piezas para automóviles, refrigeradores y otros equipos. Están destinados a la producción a gran escala con eficiente productividad.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Perú fue uno de los principales compradores de maquinarias y equipos brasileños para el sector plástico y gráfico en 2021. El país importó un total de $ 7.6 millones de dólares a lo largo del año. En el primer semestre de 2022, Perú importó $4.5 millones de dólares en maquinaria brasileña, un aumento del 46.3% respecto al mismo período del año anterior.
Estados Unidos también se encuentra entre los mayores importadores del sector. En 2021, los norteamericanos fueron los principales compradores de maquinaria de Brasil, importando un total de $ 15 millones de dólares. En el primer semestre de 2022, las importaciones alcanzaron $ 8.8 millones, un aumento del 65.4% en comparación con el mismo período del año anterior.
Argentina es el segundo destino de maquinarias y equipos brasileños para el sector plástico y gráfico. El país tuvo una participación del 15% en 2021, con $14.1 millones de dólares. Es el destino en el que más se movió al sector entre enero y junio de 2022, alcanzando $10 millones de dólares en ventas de productos.
Reino Unido y Chile también están entre los destacados en la negociación de maquinaria brasileña para el sector, con los europeos comprando $ 7.3 millones de dólares, mientras que los chilenos importaron $ 6.4 millones.
Este año, México se ha destacado en el sector. El país, que en 2021 sumó $4.5 millones de dólares en importaciones desde Brasil, alcanzó $4.9 millones en compras de maquinaria solo durante el primer semestre de 2022. En comparación con los primeros seis meses del año pasado, el aumento fue del 187%.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
24/06/2022
Los negocios realizados en la feria por empresas brasileñas alcanzan $980 mil dólares; el proyecto sectorial promueve la participación de seis empresas durante el evento
Las principales novedades del sector internacional de maquinaria textil fueron el foco de Simatex 2022. La exhibición, celebrada del 30 de mayo al 2 de junio en Buenos Aires, Argentina, contó con aproximadamente 200 expositores en un área de 12 mil metros cuadrados. En la ocasión, empresas brasileñas exhibieron sus productos para acabados textiles, tejidos de punto, tintes y productos químicos, software, reciclaje y servicios para la industria, en el stand colectivo del Brasil Machinery Solutions Program (BMS).
En total, las empresas Audaces, Castilho, Comelato Roncato, Delta Máquinas Têxteis, Porta Cabos y Socio Tec registraron $980,000 dólares en negocios internacionales durante Simatex y prevén otros $2.7 millones de dólares en los próximos 12 meses. La presencia de estas empresas fue patrocinada por BMS, una sociedad entre ApexBrasil y ABIMAQ, para promover a Brasil como un exportador competitivo de bienes de capital mecánicos y tecnología.
El principal mercado al que llegaron las empresas brasileñas fue Argentina, quien es el cuarto mayor socio comercial de Brasil en el sector, con una importación total de $4.8 millones de dólares, el año pasado. Los productos más importados en el país son los telares circulares, con cilindros de más de 165 mm de diámetro. En 2021, este producto representó el 40.7% de las importaciones, con $1.95 millones de dólares, un aumento del 351.2% entre 2020 y 2021. Otras maquinarias brasileñas importadas frecuentemente por Argentina son las secadoras de ropa, que generaron $777 mil dólares el año pasado, y las tarjetas para la preparación de otros materiales textiles, con un total de $414 mil dólares.
En 2021, Brasil exportó $57.5 millones de dólares en maquinaria y equipos textiles. Sus principales importadores fueron Alemania, Estados Unidos, Paraguay, Argentina y México. En 2021, Alemania manejó $13.9 millones de dólares, un total del 24.2% de la maquinaria textil brasileña. Estados Unidos, por su parte, importó $8,2 millones de dólares, aumentando sus importaciones en 71.6% entre 2021 y 2020. Paraguay tuvo un incremento de 96.7% en sus importaciones, alcanzando los $6.3 millones de dólares. Argentina, por su parte, importó $4.8 millones de dólares el año pasado y México llegó a $3.6 millones de dólares.
Entre los productos más exportados por Brasil para el mercado internacional, se encuentran las lavadoras con capacidad para ropa seca superior a 10 kg, representando una participación del 33.9%, totalizando $19.4 millones de dólares. En segundo lugar, se encuentran las máquinas de preparación de textiles con $6.5 millones. A continuación, se encuentran las agujas para máquinas de coser que alcanzaron $6 millones de dólares en exportaciones totales.
Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com.
La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br.
__________________________________
Contactos:
MCLAIR COMUNICACIÓN – AGENCIA DE PRENSA DEL PROGRAMA BMS
Fernanda Pasquale – Gestora de Comunicación Internacional
+1 614 543-0441
Lucio Agberto – Coordenador de Comunicación
+55 11 95494-9145
Maria Augusta Tozello (Magu) – Asesora de Prensa
+ 55 11 99264-7489
21/06/2022
El pronóstico se basa en empresas brasileñas que participaron en Chile a través del programa Brazil Machinery Solutions; Brasil exportó $179.7 millones de dólares en maquinaria minera en 2021
Empresas brasileñas presentaron innovaciones para el sector minero y energético durante Exponor 2022. La feria se llevó a cabo entre el 13 y el 16 de junio en Antofagasta, Chile, y contó con la presencia de seis empresas brasileñas invitadas a participar del stand colectivo promovido por el programa Brazil Machinery Solutions( BMS), unas asociación entre ABIMAQ y ApexBrasil que busca promover al país Sudamericano como un exportador competitivo de bienes de capital mecánicos y de tecnología, .
El evento, que tiene lugar cada dos años, contó con aproximadamente 700 expositores y alrededor de 40 mil visitantes. El enfoque de esta edición fue la sustentabilidad, con $850 millones de dólares en negocios generados este año. En total, durante la feria se exhibieron 19 proyectos de innovación y tecnología para la industria de la minería y energía.
Fewtec, Henfel, Netzsch, Neuman & Esser, Porta Cabos y Steinert fueron los representantes brasileños en Exponor. Los principales mercados con un importante volumen de negocios durante la feria fueron Chile, Argentina, Perú y Australia. En total, las empresas realizaron 134 nuevos contactos comerciales y estimaron tener una facturación combinada de $1.08 millones de dólares en los próximos 12 meses.
PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES BRASILEÑAS
Brasil exportó $179.7 millones de dólares en maquinaria y equipos para la minería en 2021. Con una participación del 22.4% en este sector, el mayor destino de la maquinaria fue Estados Unidos, que generó ingresos por $40.2 millones de dólares. Por su parte, Chile compró $19.9 millones de dólares, aumentando sus importaciones en 26.3%, en la comparación 2020-2021. Las exportaciones a Perú alcanzaron $13.9 millones de dólares el año pasado. Países como México y Paraguay también están entre los destinos de las mercancías brasileñas, con negociaciones en 2021 por $9.9 millones y $9.2 millones de dólares en el mismo período, respectivamente.
Entre las máquinas y equipos brasileños más exportados en el segmento minero se encuentran partes de máquinas y aparatos para seleccionar, tamizar, separar, lavar, triturar, moler, mezclar o amasar tierra, piedras o minerales. Estos productos sumaron $94.4 millones de dólares en ventas en 2021, participación que equivale al 52.6% de toda la maquinaria vendida en el sector.
Chile, el segundo mayor socio comercial de Brasil en el sector, importó $15.5 millones de dólares en 2021 – dicha maquinaria brasileña representó el 78.3% de las importaciones chilenas en el sector.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
14/06/2022
En un evento destacado por innovaciones enfocadas en el medio ambiente y la economía circular, las empresas brasileñas estiman una ganancia de $8.7 millones de dólares en negocios en los próximos 12 meses;
Con diversas innovaciones tecnológicas y máquinas de alta eficiencia, empresas brasileñas participaron de Argenplás, la feria internacional de plásticos. El evento, que se realiza cada dos años en Buenos Aires, Argentina, está dirigido a los sectores de maquinaria y equipos, moldes y herramientas, automatización y control de calidad, caucho, materias primas y productos químicos, medio ambiente y reciclaje, productos terminados y semielaborados, así como transformadores de plástico.
En total, 15 empresas brasileñas seleccionadas por el Brazil Machinery Solutions Program (BMS) participaron en el evento, que contó con más de 180 expositores de Argentina y de otros 10 países. La iniciativa fue creada para promover a Brasil como un exportador competitivo de bienes de capital mecánicos y tecnología, una asociación entre ABIMAQ y ApexBrasil.
Las empresas brasileñas participantes generaron $4.78 millones de dólares en nuevos negocios durante el transcurso del evento, con la expectativa de vender $8.76 millones de dólares en los próximos 12 meses. Los principales mercados a los que llegaron dichas empresas fueron Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, Colombia, México, Turquía y Chile.
PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES BRASILEÑAS
Los principales importadores de maquinarias y equipos brasileños para la industria de plásticos, embalajes e impresión son Estados Unidos, Argentina, Perú, Reino Unido y Chile. En 2021, Brasil exportó $15 millones de dólares a Estados Unidos, un total de 16% de sus exportaciones en el sector. Argentina importó $14.1 millones de dólares en el mismo período, mientras que Perú importó $7.6 millones de dólares. El Reino Unido, por su parte, aumentó su participación en un 79% entre 2020 y 2021, alcanzando los $7.3 millones. Chile, por su parte, importó $6.4 millones de dólares.
Los productos brasileños más exportados dentro de la industria de plásticos, embalajes e impresión son máquinas y equipos para caucho y plásticos. En 2021, estos productos tuvieron una participación total del 27.4% dentro del sector, generando $25.7 millones de dólares. Otro producto relevante son las máquinas auxiliares para impresión, que alcanzaron $11.2 millones de dólares en las exportaciones brasileñas, un aumento del 27% con relación al año anterior.
El año pasado, Argentina importó principalmente maquinaria y equipos para trabajar caucho, plásticos o fabricar productos a partir de estos materiales, alcanzando los $4.1 millones de dólares, un total de 29.6% de sus importaciones del sector. Otro producto ampliamente vendido en el mercado argentino fueron las máquinas auxiliares de impresión, que totalizaron $2.3 millones de dólares en 2021. La máquina extrusora para materiales termoplásticos también tuvo una importante demanda con $1.4 millones de dólares, representando el 10.1% de las importaciones argentinas.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
08/06/2022
Los negocios realizados en la feria por empresas brasileñas alcanzan $980 mil dólares; el proyecto sectorial promueve la participación de seis empresas durante el evento
Las principales novedades del sector internacional de maquinaria textil fueron el foco de Simatex 2022. La exhibición, celebrada del 30 de mayo al 2 de junio en Buenos Aires, Argentina, contó con aproximadamente 200 expositores en un área de 12 mil metros cuadrados. En la ocasión, empresas brasileñas exhibieron sus productos para acabados textiles, tejidos de punto, tintes y productos químicos, software, reciclaje y servicios para la industria, en el stand colectivo del Brasil Machinery Solutions Program (BMS).
En total, las empresas Audaces, Castilho, Comelato Roncato, Delta Máquinas Têxteis, Porta Cabos y Socio Tec registraron $980,000 dólares en negocios internacionales durante Simatex y prevén otros $2.7 millones de dólares en los próximos 12 meses. La presencia de estas empresas fue patrocinada por BMS, una sociedad entre ApexBrasil y ABIMAQ, para promover a Brasil como un exportador competitivo de bienes de capital mecánicos y tecnología.
El principal mercado al que llegaron las empresas brasileñas fue Argentina, quien es el cuarto mayor socio comercial de Brasil en el sector, con una importación total de $4.8 millones de dólares, el año pasado. Los productos más importados en el país son los telares circulares, con cilindros de más de 165 mm de diámetro. En 2021, este producto representó el 40.7% de las importaciones, con $1.95 millones de dólares, un aumento del 351.2% entre 2020 y 2021. Otras maquinarias brasileñas importadas frecuentemente por Argentina son las secadoras de ropa, que generaron $777 mil dólares el año pasado, y las tarjetas para la preparación de otros materiales textiles, con un total de $414 mil dólares.
En 2021, Brasil exportó $57.5 millones de dólares en maquinaria y equipos textiles. Sus principales importadores fueron Alemania, Estados Unidos, Paraguay, Argentina y México. En 2021, Alemania manejó $13.9 millones de dólares, un total del 24.2% de la maquinaria textil brasileña. Estados Unidos, por su parte, importó $8,2 millones de dólares, aumentando sus importaciones en 71.6% entre 2021 y 2020. Paraguay tuvo un incremento de 96.7% en sus importaciones, alcanzando los $6.3 millones de dólares. Argentina, por su parte, importó $4.8 millones de dólares el año pasado y México llegó a $3.6 millones de dólares.
Entre los productos más exportados por Brasil para el mercado internacional, se encuentran las lavadoras con capacidad para ropa seca superior a 10 kg, representando una participación del 33.9%, totalizando $19.4 millones de dólares. En segundo lugar, se encuentran las máquinas de preparación de textiles con $6.5 millones. A continuación, se encuentran las agujas para máquinas de coser que alcanzaron $6 millones de dólares en exportaciones totales.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
06/06/2022
Con apoyo de proyecto sectorial, empresas presentan novedades en el evento de exhibición que se realiza del 13 al 16 de junio en Chile; El país importó $19.9 millones de dólares de maquinaria minera brasileña en 2021
Exponor 2022 es una feria internacional bienal, que se lleva a cabo del 13 al 16 de junio en Antofagasta, Chile, para promover tecnologías e innovaciones para la industria minera y energética. El enfoque de esta edición es la sostenibilidad y por lo tanto se presentarán proyectos solares, sistemas de refrigeración no convencionales y robots para la limpieza de paneles como algunas de las novedades para el sector. Se espera que genere $850 millones de dólares en negocios este año.
El número aproximado de expositores es de 700, con alrededor de 40 mil visitantes. Entre los países latinoamericanos, Brasil desempeña un papel clave en el sector minero y energético. Este año, seis empresas brasileñas fueron invitadas a participar dentro de un stand colectivo, a través del Brazil Machinery Solutions Program (BMS), una asociación entre ApexBrasil y ABIMAQ.
Durante 2021, los productos brasileños más exportados dentro de este sector fueron partes de máquinas y aparatos para seleccionar, tamizar, separar, lavar, triturar, moler, mezclar o amasar tierra, piedras o minerales, con una participación del 52.6% y un total de ventas de $ 94.4 millones de dólares. Estos productos también son los más importados por Chile, que el año pasado compró $15.5 millones de dólares a Brasil, lo que representa el 78.3% de sus importaciones para el sector.
En 2021, Brasil exportó $179.7 millones de dólares en maquinaria y equipos para la minería. Su principal destino fue Estados Unidos, con $ 40.2 millones de dólares y una participación total del 22.4%. En el mismo período, Chile importó $ 19.9 millones de dólares, una variación positiva del 26.3% con relación al año anterior. Perú, el tercer mayor importador, compró $13.9 millones de dólares durante el mismo año.
México también se destaca en cuanto a importaciones de maquinaria brasileña, que creció 15.9% entre 2020 y 2021, importando $ 9.9 millones de dólares, mientras que Paraguay compró otros $ 9.2 millones.
En Exponor 2022, Brasil estará representado por Fewtec, Henfel, Netzsch, Neuman & Esser, Porta Cabos y Steinert, con el proyecto BMS de apoyo a las exportaciones. Netzsch do Brasil, miembro del Grupo Netzsch, lanzará la bomba peristáltica PERIPROTM NETZSCH en Exponor 2022. “Las bombas son resistentes, robustas, confiables y fáciles de mantener. Recomendadas para una amplia variedad de aplicaciones para medios agresivos y abrasivos con contenido de hasta un 70% de sólidos; las bombas peristálticas ofrecen altísima capacidad de succión con un mantenimiento mínimo”, explica Rosana Denzer, Analista de Marketing de la empresa.
Neuman & Esser también presentarán nuevos productos en la feria, como los sistemas de molienda y clasificación para productos no metálicos. Según Thais Bonini, Coordinadora de Comercio Exterior de la empresa, “los sistemas optimizan el desempeño de los equipos a través de la distribución de partículas homogéneas con alta eficiencia energética. En la molienda se utilizan todo tipo de minerales no metálicos, presentes en la industria del carbonato de calcio y litio.”
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
30/05/2022
A través del Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), 15 empresas participan en la exhibición; Argentina fue responsable del 15% de las exportaciones brasileñas de maquinaria y equipos en 2021, totalizando $14.1 millones de dólares
Argenplás, la feria internacional de plásticos, se realiza entre el 6 y el 9 de junio, en Buenos Aires, Argentina. El evento cuenta con más de 180 expositores de Argentina y otros 10 países, quienes exhibirán sus productos ante una audiencia estimada de 18 mil profesionales. El enfoque de este año estará en la economía circular, la innovación y el medio ambiente. A través del Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), resultado de una asociación entre ApexBrasil y ABIMAQ, 15 empresas brasileñas fueron seleccionadas para exponer en la feria.
El evento tiene lugar cada dos años y está dirigido a maquinaria y equipos, automatización y control de calidad, moldes y herramientas, materias primas y productos químicos, caucho, transformadores de plástico, productos terminados y semielaborados, medio ambiente y reciclaje, además de entidades, asociaciones, bancos, servicios y revistas técnicas.
Con el objetivo de promover a Brasil como exportador competitivo de bienes de capital mecánicos y de tecnología, los expositores brasileños traerán diversos productos y novedades al evento. La participación de las empresas es promovida por BMS, que cuenta con un stand colectivo para la exhibición de sus lanzamientos.
Una de las empresas participantes es Piovan, multinacional que opera en todos los países de Sudamérica y participa de Argenplás desde 2006. Este año la empresa exhibirá productos destinados a sistemas de alimentación, dosificación y deshumidificación. Entre ellos se encuentran los Alimentadores Easy 3 System, que traen un nuevo concepto en alimentación de material y control centralizado, disponibles en tres versiones de receptores. La gama está fabricada en acero inoxidable e incluye versiones especiales para el tratamiento de materiales abrasivos y de alta temperatura.
Otro lanzamiento de Piovan es el Dosificador Gravimétrico MDW 150, una unidad de dosificación gravimétrica equipada con una guillotina neumática o tornillo dosificador. El producto dosifica hasta seis tipos de materiales granulados. El dosificador se considera ideal para ser aplicado en procesos de inyección, soplado y extrusión. Sus beneficios incluyen una configuración personalizada, una dosificación precisa y una alta repetibilidad del proceso con una mezcla homogénea en cada lote.
Mecalor es una empresa líder en soluciones de ingeniería térmica debido al desarrollo de enfriadores para diferentes segmentos de la industria. En Argenplás exhibirán tres chillers de última generación utilizados en el enfriamiento del proceso de transformación del plástico: Un Chiller convencional con capacidad de 3 TRs, otro de 5 TRs y un tercero de 10 TRs.
La compañía también promocionará el Turbocor Chiller, que proporciona una mayor eficiencia energética gracias a la tecnología de compresores centrífugos de rodamientos magnéticos libres de aceite.
Fundada en 1960, Mecalor actúa en el mercado internacional desde hace unos 20 años. Actualmente, la empresa exporta alrededor del 20% de su producción. Este porcentaje se ha incrementado a lo largo de los años debido a la activa labor comercial en los mercados latinoamericanos, especialmente por parte de la sucursal en México, que abrió en 2019.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Entre los mayores importadores de maquinaria y equipos para la industria de plásticos, empaques e impresión se encuentran Estados Unidos, Argentina y Perú. En 2021, Estados Unidos importó el 16% de la maquinaria brasileña, por un total de $15 millones de dólares. En el mismo período, Argentina tuvo una participación del 15%, con $14.1 millones de dólares. Perú, por su parte, importó $7.6 millones de dólares a lo largo del año.
Otros países que se destacan en las exportaciones brasileñas de maquinaria para el sector son Reino Unido, que entre 2020 y 2021 tuvo una variación del 79.6% en sus importaciones totales, con $ 7.3 millones de dólares; y Chile, que el año pasado sumó $6.4 millones de dólares.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
24/05/2022
Brazil Machinery Solutions Program (BMS) promueve la participación de seis empresas brasileñas en una de las principales ferias internacionales del sector de maquinaria textil, que se realiza en Argentina
Simatex, la feria internacional del sector de maquinaria textil, se realiza entre el 30 de mayo y el 2 de junio, en Buenos Aires, Argentina, y contará con la presencia de empresas brasileñas proveedoras de maquinaria y equipos para la industria textil. El evento reúne novedades del sector, destacando la variedad de productos, como tejidos de punto, acabados textiles, reciclaje y servicios para la industria, tintes y productos químicos, software, entre otros. Con un área de aproximadamente 12 mil metros cuadrados, la feria estima la presencia de aproximadamente 200 expositores.
Entre las empresas brasileñas que participan del evento se encuentran Audaces, Castilho, Comelatoroncato, Delta Máquinas Têxteis, Porta Cabos y Socio Tec. Todos ellos fueron seleccionados por el Brazil Machinery Solutions Program (BMS), resultado de la asociación entre ApexBrasil y ABIMAQ para promover a Brasil como un exportador competitivo de bienes de capital mecánicos y tecnología. En el evento, las empresas contarán con un stand colectivo patrocinado por la BMS para exhibir sus novedades.
Delta presentará dos productos durante Simatex: La Calandra de Sublimación, que está dirigida a industrias que buscan mayor productividad, calidad y rentabilidad en el proceso de termo-transferencia. El principal diferencial del equipo es un sistema de calentamiento que garantiza temperatura uniforme y mayor aprovechamiento de la circunferencia del cilindro térmico. El otro lanzamiento es Rama, una solución aplicable a la preparación y acabado de artículos textiles que realiza, en un único equipo, la impregnación de productos químicos, el alineamiento de estructuras, el secado y/o el termo-endurecido de tejidos. “Son dos equipos de alta tecnología y relevantes para los mercados brasileño y argentino, que hasta ahora dependían de productos europeos. Durante la feria, pretendemos generar negocios aproximados a los $500 mil dólares, y aún en 2022, nuestra estimación de ventas de exportación es de US$ 1 millón”, destaca Fábio Kreutzfeld, director general de Delta Máquinas Têxteis.
Según el coordinador de ventas para América Latina de Audaces, Daniel Cancelier, la exhibición brinda oportunidades de exposición, promoción y marketing para el sector. “Mostraremos una variedad de productos, como software para procesos de digitalización, que ayudan en la creación, desarrollo y producción de moda. Nuestra expectativa en ventas de software durante el evento es de $50 mil dólares, considerando que nuestro principal producto es SaaS, el cual trae beneficios a los clientes como ahorro de recursos, personalización de servicios, integración, tecnología de computación en la nube (cloud hosting), entre otros.
Socio Tec exhibirá una máquina para doblar bolsillos y solapas. El equipo brinda a los tejanos y uniformistas profesionales una alternativa de producción con manejo simple y equipado con su propio sistema de vaporización, eliminando la necesidad de caldera.
PANORAMA INTERNACIONAL
Las máquinas y equipos textiles brasileños se exportan a todo el mundo. Alemania, por ejemplo, importó el 24.2% de la maquinaria brasileña en 2021, por un total de $13.9 millones de dólares. Estados Unidos amplió sus importaciones un 71.6% en el último año (respecto a 2020), alcanzando los $8.2 millones de dólares. En el mercado paraguayo, el aumento alcanzó el 96.7%, con un total de $6.3 millones de dólares en 2021.
Otros países que destacan por sus exportaciones brasileñas de maquinaria textil en 2021 son Argentina, que importó $ 4.8 millones, y México, que alcanzó $3.6 millones de dólares, respectivamente. El año pasado, Brasil exportó un total de $57.5 millones de dólares en este sector.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
20/05/2022
La exhibición ofrece oportunidades para la introducción de nuevas tecnologías en el sector cárnico al mercado internacional; El evento cuenta con la participación de seis empresas brasileñas seleccionadas por BMS
IFFA 2022 es la feria líder mundial del sector cárnico que se celebra entre el 14 y el 19 de mayo en Frankfurt, Alemania. Entre sus expositores, contará con la presencia de proveedores brasileños de maquinarias y equipos para la industria. El evento es una ruta de negocio internacional para el sector -70% de los visitantes y el 63% de los expositores son del exterior del país europeo- con enfoque en varios segmentos de productos, como tecnologías de procesamiento de carne y otras proteínas alternativas, empaques, sistemas de pesaje, procesos de automatización y soluciones informáticas, además de equipos de limpieza, higiene operativa y seguridad en el trabajo, entre otros.
Las empresas Equimatec, Farenzena, Hightech, Plasmetal, Torfresma y Varpe Brasil participan en IFFA 2022 como invitadas del Programa Brasil Machinery Solutions (BMS), resultado de la asociación entre ApexBrasil y ABIMAQ. Al exhibir sus productos, fortalecen la imagen de Brasil como fabricante de capital mecánico con tecnología y competitividad. Su participación cuenta con el patrocinio de BMS en un stand colectivo para exhibir sus lanzamientos.
De acuerdo con Daniel Maffi, director general de Hightech, la empresa pretende expandir su negocio a cuatro territorios en los próximos años. “La feria comercial es clave para ingresar a nuevos mercados. Ya somos fuertes en Eurasia, Europa y América Latina, pero la meta para los próximos tres años es buscar el mercado americano”, explica. Para Maffi, el evento es un proyecto a largo plazo, que puede repercutir durante años en las ventas resultantes de la prospección local. “Siempre buscamos, entre un IFFA y el siguiente, llegar a un promedio de 180 nuevos clientes potenciales, fidelizar alrededor del 25% al 40% y vender a 20 nuevos clientes”, agrega.
Equimatec también planea ingresar a nuevos destinos en los próximos años: América Latina, América del Norte, Europa, Asia y África. Al hablar de la principal novedad a ser presentada en el evento, Ingobert Piske, director general de Competitiva Consultoria e Formação, empresa contratada por Equimatec, detalla el producto y apunta las perspectivas: “Presentaremos una línea automática de corte en frío integrada a envasadoras automáticas. Durante el evento, nuestra estimación de ventas para el mercado internacional ronda el millón de dólares”, comenta.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Los principales importadores de maquinarias y equipos brasileños para la preparación y envasado de carne son Argentina, Estados Unidos y Paraguay. Argentina importa el 11.8% de la maquinaria brasileña, en 2021 su total de negocio fue de $ 5.6 millones de dólares. Estados Unidos, por su parte, aumentó sus importaciones en un 20% entre 2020 y 2021, alcanzando los $5.45 millones de dólares. En el mercado paraguayo, el aumento alcanzó el 53%, totalizando $ 3.97 millones de dólares en 2021.
Otros dos países sudamericanos que se destacan en cuanto a la importación de maquinaria son Colombia, con $2.8 millones y Chile con $2.45 millones de dólares, cada uno. En 2021, Brasil exportó un total de $47.6 millones de dólares dentro de este sector.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
17/05/2022
La exhibición ofrece oportunidades para la introducción de nuevas tecnologías en el sector cárnico al mercado internacional; El evento cuenta con la participación de seis empresas brasileñas seleccionadas por BMS
IFFA 2022 es la feria líder mundial del sector cárnico que se celebra entre el 14 y el 19 de mayo en Frankfurt, Alemania. Entre sus expositores, contará con la presencia de proveedores brasileños de maquinarias y equipos para la industria. El evento es una ruta de negocio internacional para el sector -70% de los visitantes y el 63% de los expositores son del exterior del país europeo- con enfoque en varios segmentos de productos, como tecnologías de procesamiento de carne y otras proteínas alternativas, empaques, sistemas de pesaje, procesos de automatización y soluciones informáticas, además de equipos de limpieza, higiene operativa y seguridad en el trabajo, entre otros.
Las empresas Equimatec, Farenzena, Hightech, Plasmetal, Torfresma y Varpe Brasil participan en IFFA 2022 como invitadas del Programa Brasil Machinery Solutions (BMS), resultado de la asociación entre ApexBrasil y ABIMAQ. Al exhibir sus productos, fortalecen la imagen de Brasil como fabricante de capital mecánico con tecnología y competitividad. Su participación cuenta con el patrocinio de BMS en un stand colectivo para exhibir sus lanzamientos.
De acuerdo con Daniel Maffi, director general de Hightech, la empresa pretende expandir su negocio a cuatro territorios en los próximos años. “La feria comercial es clave para ingresar a nuevos mercados. Ya somos fuertes en Eurasia, Europa y América Latina, pero la meta para los próximos tres años es buscar el mercado americano”, explica. Para Maffi, el evento es un proyecto a largo plazo, que puede repercutir durante años en las ventas resultantes de la prospección local. “Siempre buscamos, entre un IFFA y el siguiente, llegar a un promedio de 180 nuevos clientes potenciales, fidelizar alrededor del 25% al 40% y vender a 20 nuevos clientes”, agrega.
Equimatec también planea ingresar a nuevos destinos en los próximos años: América Latina, América del Norte, Europa, Asia y África. Al hablar de la principal novedad a ser presentada en el evento, Ingobert Piske, director general de Competitiva Consultoria e Formação, empresa contratada por Equimatec, detalla el producto y apunta las perspectivas: “Presentaremos una línea automática de corte en frío integrada a envasadoras automáticas. Durante el evento, nuestra estimación de ventas para el mercado internacional ronda el millón de dólares”, comenta.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Los principales importadores de maquinarias y equipos brasileños para la preparación y envasado de carne son Argentina, Estados Unidos y Paraguay. Argentina importa el 11.8% de la maquinaria brasileña, en 2021 su total de negocio fue de $ 5.6 millones de dólares. Estados Unidos, por su parte, aumentó sus importaciones en un 20% entre 2020 y 2021, alcanzando los $5.45 millones de dólares. En el mercado paraguayo, el aumento alcanzó el 53%, totalizando $ 3.97 millones de dólares en 2021.
Otros dos países sudamericanos que se destacan en cuanto a la importación de maquinaria son Colombia, con $2.8 millones y Chile con $2.45 millones de dólares, cada uno. En 2021, Brasil exportó un total de $47.6 millones de dólares dentro de este sector.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br
__________________________________
26/04/2022
El evento que se celebra del 25 al 29 de abril y que tiene como objetivo presentar las principales tendencias e innovaciones para la agroindustria, contará con una iniciativa para promover exportaciones.
La Feria Internacional de Tecnología Agrícola en Acción – Agrishow 2022, celebra su 27ª edición en Ribeirão Preto, São Paulo, del 25 al 29 de abril. El evento, el mayor enfocado en tecnología agrícola de Brasil y uno de los tres más grandes del mundo, es reconocido por presentar las principales tendencias e innovaciones para la industria agrícola. Durante su última edición, en 2019, reunió a casi 160 mil visitantes de todos los estados y de más de 90 países, con una exposición de más de 800 marcas en 520 mil metros cuadrados. Además, totalizó 2.9 mil millones de reales brasileños, en negocios iniciados en la feria.
Como la principal exposición de maquinaria agrícola de América Latina, Agrishow reúne a los principales competidores del segmento, incluidas las mayores exportadoras, lo que la convierte en una oportunidad ideal para conocer el alcance tecnológico de las empresas brasileñas.
Cabe destacar que, en 2021, las exportaciones brasileñas de maquinaria y equipamientos agrícolas crecieron 41% respecto al año anterior, alcanzando un volumen de 1.3 mil millones de dólares, el nivel más alto desde 2017. Con un crecimiento del 108% en la comparación de 2021 contra 2020, Paraguay fue el principal destino de las exportaciones, con un total de $ 266.6 millones de dólares, seguido de Argentina, que en el período presentó un volumen de 161,2 millones, y Estados Unidos, que alcanzó 158,8 millones de dólares respectivamente.
En su primer año presencial después de la pandemia, Agrishow 2022 reúne soluciones innovadoras para todo tipo de cultivos y tamaños de propiedad. Durante la feria, el público podrá participar de la Experiencia Agrishow, donde se desarrollan charlas dentro de la plataforma “Agrishow Labs”, que promueve un recorrido de contenidos estratégicos y acciones presenciales.
Según la Directora de Mercado Externo de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), Patrícia Gomes, este es un momento muy esperado, sobre todo por la reanudación de los eventos presenciales. “Agrishow 2022 cobra aún más relevancia para el sector debido a los desafíos que hemos tenido en los últimos dos años. La visibilidad que el evento ofrece a sus participantes, tanto expositores como público en general, es fundamental para la reanudación de los negocios y las perspectivas de exportación de maquinarias y equipos agrícolas”, explica.
PROYECTO IMAGEN: APOYO A LAS EXPORTACIONES CON ENFOQUE EN SUDÁFRICA, KENIA Y LOS PAÍSES BAJOS
El Proyecto Imagen tendrá lugar durante Agrishow 2022. Su objetivo es promover y difundir la industria de maquinaria y equipos de origen brasileño hacia el mercado internacional, a través de la visita de líderes de opinión y expertos, que vienen a Brasil para conocer más sobre las oportunidades y el diferenciador del sector de maquinaria y equipos agrícolas domésticos. La iniciativa es desarrollada por el Brazil Machinery Solutions Program (BMS), con el apoyo de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), en sociedad con ABIMAQ.
Este año, el Proyecto Imagen da la bienvenida a periodistas de Sudáfrica, Kenia y los Países Bajos.
“Entre los mercados objetivo del Proyecto Imagen, se destacó Sudáfrica. Las exportaciones al mercado aumentaron un 140% en 2021 con respecto al año anterior, totalizando 37. 1 millones de dólares”, explica el Director de Mercado Exterior de ABIMAQ. Los productos más comercializados para este destino fueron: Pulverizadores para agricultura u horticultura (41.6%); Cosechadoras combinadas con trilladoras (15.4%); y Tractores con potencia de motor entre 37KW y 75KW (5.1%). Además, las exportaciones brasileñas del segmento de maquinaria y equipamientos agrícolas para el mercado sudafricano muestran un flujo constante, han alcanzado en 2021 el mayor volumen de la serie histórica de los últimos 5 años. “En cuanto a Sudáfrica, el objetivo del Proyecto Imagen es apoyar la consolidación de Brasil como país proveedor de maquinarias y equipos agrícolas de alta tecnología”, concluye.
Respecto a Kenia, las exportaciones crecieron 15%, totalizando un volumen de $2.4 millones de dólares en 2021. Más del 50% del valor exportado al destino se concentra en: Tractores con potencia entre 75KW y 130KW (23.9%); Arados (17%); Sembradoras-fertilizantes (14,7%).
En términos de comercio con los Países Bajos, el 90% del crecimiento medido en 2021 resultó en el mayor volumen exportado de los últimos cinco años: alrededor de $970 mil dólares, con énfasis en productos clasificados como maquinaria y equipos para la avicultura (30.6%). Partes de maquinaria de uso agrícola, hortícola o forestal, para preparación o trabajo del suelo (25.3%); y maquinaria y equipo de trilla (23.5%).
“Kenia y los Países Bajos son destinos clave para nosotros para promover a Brasil como referencia en el suministro de maquinaria y equipos agrícolas. Como resultado del crecimiento observado en 2021, creemos que las exportaciones brasileñas para ambos mercados tienen potencial para elevarse a un nivel superior”, concluye Patrícia.
Acerca del Programa Brazil Machinery Solutions – Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 400 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 159 países. Para unirse al Programa y para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br.
__________________________________
26/04/2022
El evento que se celebra del 25 al 29 de abril y que tiene como objetivo presentar las principales tendencias e innovaciones para la agroindustria, contará con una iniciativa para promover exportaciones.
La Feria Internacional de Tecnología Agrícola en Acción – Agrishow 2022, celebra su 27ª edición en Ribeirão Preto, São Paulo, del 25 al 29 de abril. El evento, el mayor enfocado en tecnología agrícola de Brasil y uno de los tres más grandes del mundo, es reconocido por presentar las principales tendencias e innovaciones para la industria agrícola. Durante su última edición, en 2019, reunió a casi 160 mil visitantes de todos los estados y de más de 90 países, con una exposición de más de 800 marcas en 520 mil metros cuadrados. Además, totalizó 2.9 mil millones de reales brasileños, en negocios iniciados en la feria.
Como la principal exposición de maquinaria agrícola de América Latina, Agrishow reúne a los principales competidores del segmento, incluidas las mayores exportadoras, lo que la convierte en una oportunidad ideal para conocer el alcance tecnológico de las empresas brasileñas.
Cabe destacar que, en 2021, las exportaciones brasileñas de maquinaria y equipamientos agrícolas crecieron 41% respecto al año anterior, alcanzando un volumen de 1.3 mil millones de dólares, el nivel más alto desde 2017. Con un crecimiento del 108% en la comparación de 2021 contra 2020, Paraguay fue el principal destino de las exportaciones, con un total de $ 266.6 millones de dólares, seguido de Argentina, que en el período presentó un volumen de 161,2 millones, y Estados Unidos, que alcanzó 158,8 millones de dólares respectivamente.
En su primer año presencial después de la pandemia, Agrishow 2022 reúne soluciones innovadoras para todo tipo de cultivos y tamaños de propiedad. Durante la feria, el público podrá participar de la Experiencia Agrishow, donde se desarrollan charlas dentro de la plataforma “Agrishow Labs”, que promueve un recorrido de contenidos estratégicos y acciones presenciales.
Según la Directora de Mercado Externo de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), Patrícia Gomes, este es un momento muy esperado, sobre todo por la reanudación de los eventos presenciales. “Agrishow 2022 cobra aún más relevancia para el sector debido a los desafíos que hemos tenido en los últimos dos años. La visibilidad que el evento ofrece a sus participantes, tanto expositores como público en general, es fundamental para la reanudación de los negocios y las perspectivas de exportación de maquinarias y equipos agrícolas”, explica.
El Proyecto Imagen tendrá lugar durante Agrishow 2022. Su objetivo es promover y difundir la industria de maquinaria y equipos de origen brasileño hacia el mercado internacional, a través de la visita de líderes de opinión y expertos, que vienen a Brasil para conocer más sobre las oportunidades y el diferenciador del sector de maquinaria y equipos agrícolas domésticos. La iniciativa es desarrollada por el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), con el apoyo de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), en sociedad con ABIMAQ.
Este año, el Proyecto Imagen da la bienvenida a periodistas de Sudáfrica, Kenia y los Países Bajos.
“Entre los mercados objetivo del Proyecto Imagen, se destacó Sudáfrica. Las exportaciones al mercado aumentaron un 140% en 2021 con respecto al año anterior, totalizando 37. 1 millones de dólares”, explica la Directora de Mercado Externo de ABIMAQ. Los productos más comercializados para este destino fueron: Pulverizadores para agricultura u horticultura (41.6%); Cosechadoras combinadas con trilladoras (15.4%); y Tractores con potencia de motor entre 37KW y 75KW (5.1%). Además, las exportaciones brasileñas del segmento de maquinaria y equipamientos agrícolas para el mercado sudafricano muestran un flujo constante, han alcanzado en 2021 el mayor volumen de la serie histórica de los últimos 5 años. “En cuanto a Sudáfrica, el objetivo del Proyecto Imagen es apoyar la consolidación de Brasil como país proveedor de maquinarias y equipos agrícolas de alta tecnología”, concluye.
Respecto a Kenia, las exportaciones crecieron 15%, totalizando un volumen de $2.4 millones de dólares en 2021. Más del 50% del valor exportado al destino se concentra en: Tractores con potencia entre 75KW y 130KW (23.9%); Arados (17%); Sembradoras-fertilizantes (14,7%).
En términos de comercio con los Países Bajos, el 90% del crecimiento medido en 2021 resultó en el mayor volumen exportado de los últimos cinco años: alrededor de $970 mil dólares, con énfasis en productos clasificados como maquinaria y equipos para la avicultura (30.6%). Partes de maquinaria de uso agrícola, hortícola o forestal, para preparación o trabajo del suelo (25.3%); y maquinaria y equipo de trilla (23.5%).
“Kenia y los Países Bajos son destinos clave para nosotros para promover a Brasil como referencia en el suministro de maquinaria y equipos agrícolas. Como resultado del crecimiento observado en 2021, creemos que las exportaciones brasileñas para ambos mercados tienen potencial para elevarse a un nivel superior”, concluye Patrícia.
Fruto de la alianza entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions (BMS) tiene como objetivo promover la exportación de empresas de maquinaria y equipamiento industrial, como así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánicos con tecnología de punta y alta competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente con alrededor de 190 miembros entre industrias de diversos sectores, como agricultura, textil, minería, plásticos, embalajes, entre otros. Hasta octubre de 2021, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones a 160 países. Para obtener más información, visite: www.brazilmachinery.com.
La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937 con el objetivo de actuar a favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones con instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuyendo a la mejorar su desempeño en términos de tecnología, habilidades de recursos humanos y modernización. Más información en: www.abimaq.org.br.
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones de promoción comercial diversificadas, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a empresas brasileñas para participar en las principales ferias internacionales y visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña. Más información en: www.apexbrasil.com.br.
__________________________________
MCLAIR COMUNICAÇÃO – Agencia de Prensa del Programa BMS
Fernanda Pasquale – Gerente de Prensa Internacional
fernanda@mclair.com.br
+1 614 543-0441
Lucio Agberto – Jefe de Relaciones Públicas y Contenido
lucio@mclair.com.br
+55 11 95494-9145
Maria Augusta Tozello (Magu) – Asesor de Prensa Nacional e Internacional
magu@mclair.com.br
+ 55 11 99264-7489
23/01/2020
Siete fabricantes brasileños de máquinas y equipos destinados a la industria alimenticia y refrigeración industrial están embarcando hacia Atlanta, Estados Unidos. Ellos participan del mayor evento del sector, la International Production & Processing Expo – IPPE 2020, a realizarse del 28 al 30 de enero. La presencia de los fabricantes fue organizada por el Programa Brazil Machinery Solutions, fruto del convenio entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ).
Considerado como el mayor evento de procesamiento de carnes y alimentos balanceados del mercado norteamericano, la exposición concentra lo más innovador del sector. Es el lugar donde se reúnen compradores y vendedores de las más recientes tecnologías en productos y servicios.
Conviene destacar que los Estados Unidos están en primer lugar en el ranking de países que más compran máquinas y equipos de Brasil. En 2019, el país gastó US$ 2,8 mil millones en la compra de productos brasileños, mientras que, en 2018, el valor fue de US$ 2,5 mil millones. Un aumento del 14 % en comparación entre los dos periodos.
La feria destinada al ramo alimenticio y cuenta con todo para ser un éxito, ya que los empresarios brasileños tendrán la oportunidad de vender sus productos y además prospectar negocios a partir del networking. En 2019, las empresas presentes en la IPPE registraron US$ 6,5 millones entre negocios cerrados y futuros para los próximos 12 meses.
«La presencia constante de nuestra industria en este evento permite ampliar nuestra actuación en el exigente mercado norteamericano, así como también con compradores calificados de América Latina», destaca la directora ejecutiva de Mercado Externo de ABIMAQ y gerente del Programa BMS, Patrícia Gomes.
Una vez más, ABIMAQ y la Industria Farmoquímica y de Insumos Farmacéuticos (representada por Abiquifi) se unirán para estar presentes en el evento, por medio de los dos Proyectos Sectoriales – Brazil Machinery Solutions y Brazilian Pharma Solutions – creados con Apex-Brasil para estimular las exportaciones brasileñas de sus respectivos productos.
Sobre el Programa Brazil Machinery Solutions
Resultado del convenio entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions apoya la promoción de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos, así como también fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánico de forma sostenible, con tecnología y competitividad. El Programa BMS cuenta actualmente más de 400 miembros, entre industrias de distintos sectores, como el agrícola, textil, de minería, plástico, envases, entre otros. En 2019, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones para 168 países. Para asociarse al Programa y para más informaciones, ingrese a: https://www.brazilmachinery.com.
Sobre ABIMAQ
La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937, con el objetivo de actuar en favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones ante las instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuir para mejorar su desempeño en términos de tecnología, capacitación de recursos humanos y modernización gerencial. Más información: http://www.abimaq.org.br.
Sobre Apex-Brasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones diversificadas de promoción comercial, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales y visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña. Más informaciones en: https://portal.apexbrasil.com.br/
22/01/2020
Entre los días 21 y 23 de enero, ocurre en Medellín, en Colombia, una de las principales ferias de América Latina dirigida al sector textil y de confección: Colombiatex. Brasil desembarca en la ciudad colombiana con 44 empresas, que prometen llevar innovaciones en insumos textiles, máquinas y equipos, cuero, calzados y suministros.
Las fabricantes brasileñas forman una de las delegaciones extranjeras más representativas de la feria. El grupo de empresas participa de Colombiatex gracias al apoyo de los programas internacionales de promoción: By Brazil Components, Machinery and Chemicals, Brazil Machinery Solutions y Texbrasil, realizados por medio de una colaboración entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) y la Asociación Brasileña de las Empresas del Cuero, Calzados y Componentes de Fabricación (ASSINTECAL), Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Vestuario (Abit).
En el 2019, durante la última participación de Brasil en Colombiatex, las 30 empresas participantes del programa Texbrasil facturaron más de US$ 6,7 millones durante los tres días del evento y más de US$ 58 millones en negocios previstos para ser realizado en el año siguiente. Ya las 09 fabricantes participantes de Brazil Machinery Solutions, del sector de máquinas y equipos, negociaron más de US$ 2 millones, entre acuerdos inmediatos y a lo largo del año.
Colombia es actualmente el tercer colaborador comercial más importante para Brasil en América Latina, con un importante proceso de crecimiento. Más del 90% de las exportaciones brasileñas para el país son de manufacturas, especialmente productos para carros, hierro, acero, piezas automotrices.
El programa Brazil Machinery Solutions lleva hasta Colombia ocho empresas fabricantes de máquinas y equipos dirigidos para el sector textil y de confección. “Esta feria es muy importante para las empresas brasileñas. Trabajamos duro en innovación hace varios años, principalmente en tecnologías que nos permiten crear productos, suministros, máquinas y equipos que cada vez más apunten para un concepto sostenible. Es lo que los consumidores de hoy demandan, pero por encima de todo lo que el planeta necesita”, afirma la directora ejecutiva del mercado externo de ABIMAQ y gerente de BMS, Patrícia Gomes.
Para suplir la demanda de compradores colombianos y de diversos lugares del mundo que visitan Colombiatex, el programa Texbrasil lleva a 32 empresas de insumos textiles. “Colombiatex es la vitrina perfecta para que las empresas brasileñas presenten avances tecnológicos en tejidos y suministros para ropas. Desde la firma del Acuerdo de Libre Comercio entre Colombia y Brasil, el número de exportaciones aumentó considerablemente, así como la demanda por insumos en la industria textil. Ante este escenario de crecimiento, esta es la mayor delegación brasileña que participa de Colombiatex ”, añade la gerente ejecutiva de Texbrasil y representante de Abit, Lilian Kaddissi.
La exposición comercial para el sector del cuero, calzados y suministros de calzados estará compuesta por 4 empresas, que mostrarán las principales tendencias en insumos para obtener calzados cómodos, con materiales de calidad, pero por encima de todo en la vanguardia en términos de diseño y tecnología.
“La industria del cuero y calzados en Brasil es una de las más importantes del mundo. Actualmente, exportamos para más de 70 países. Somos una industria que incluso logra usar más de 3.500 componentes diferentes en cada colección, lo que nos torna muy creativos e innovadores”, expresó la analista de relación de ASSINTECAL, Cariani de Souza.
Las participantes del Programa Brazil Machinery Solutions serán: Audaces, Castilho Máquinas Textiles, Censi Máquinas, Comelato Roncato, Delta Equipos, Inarmeg, Orizio y SocioTec.
En la industria textil, las empresas que siguen el programa Texbrasil son: Bonor Fashion Accessories, Berlan, Canatiba Denin Industry, Cataguases, Cedar Textile, CMJ Textile, Coltex, Covolan Textil, Delilah Textile, Draft, Ecotag Lacres, Estrela Aviamentos, Expor Manequins, Hudtelfa, Creora, J. Serrano, La Estampa Fabric & Arts, Latina Textil, Lunelli Textil, Líneas Trichë, Tecelagem Macias, Nicoletti Textil, Paramount, Paranatex Textil, Rosset, Salotex, Sancris Threads and Closures, SantaConstancia, Santana Textiles, Santanense, Santista Jeans Wear, TBM Textil, Vicunha Textil.
De la parte de ASSINTECAL, cuatro empresas participarán: Conexão Malhas, LCM Foils, SMS Metales y Alpargateria Cervera.
La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937, con el objetivo de actuar en favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones junto a las instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacionales y contribuyendo para mejorar su desempeño en términos de tecnología, capacitación de recursos humanos y modernización gerencial. Más informaciones: http://www.abimaq.org.br.
La Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit), fundada en 1957, es una de las más importantes entidades entre los sectores económicos del País. Ella representa la fuerza productiva de 33 mil empresas instaladas por todo el territorio nacional, empresas de todos los tamaños que emplean a más de 1,5 millón de trabajadores y generan, juntas, una facturación anual de US$ 45 mil millones. Más informaciones: https://www.abit.org.br/
Hace más de 35 años la Asociación Brasileña de Componentes para Cuero, Calzados y Artefactos (Assintecal) actúa directamente en la expansión de su sector cuero-calzado. Su trabajo es reconocido por la fuerza y el diálogo con todas las esferas gubernamentales, por la consolidación del mercado internacional y por el desarrollo en investigaciones y contenido de moda. La entidad responde por un sector que posee 3 mil empresas. Con sede en Novo Hamburgo (RS), posee también oficinas en São João Batista (SC), Nova Serrana (MG), Birigui (SP), Franca (SP) y Jaú (SP). Más informaciones: https://www.assintecal.org.br/
Sobre el Programa Brazil Machinery Solutions
Resultado de la colaboración entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions tiene como objetivo la promoción de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánico de forma sostenible, con tecnología y competitividad. El Programa BMS posee más de 400 miembros, entre industrias de diversos sectores, como el agrícola, textil, de minería, plástico, embalajes, entre otros. En el 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones para 159 países. Para asociarse al Programa y para más informaciones, visite: https://www.brazilmachinery.com.
Sobre Texbrasil
El Programa de Internacionalización de la Industria Textil y de Moda Brasileña (Texbrasil) actúa junto a las empresas del sector textil y de confección en el desarrollo de estrategias para conquistar el mercado global. A lo largo de casi 20 años, ya ayudó a cerca de 1500 marcas a entrar en la ruta de la exportación, realizando USD 3,6 mil millones en negocios. El Programa es conducido por Abit en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil). Más informaciones: http://texbrasil.com.br/pt/
Sobre By Brasil Components, Machinery and Chemicals
Los fabricantes brasileños que integran el sector de componentes interesados en ampliar sus relaciones comerciales con el mercado externo tienen la oportunidad de participar, así como otras 300 empresas, del proyecto By Brasil Components, Machinery and Chemicals, realizado por Assintecal, Apex-Brasil y Abrameq, que pretende promover un buen desempeño de las exportaciones y, consecuentemente, del sector.
El proyecto posee soluciones adecuadas para cada nivel de internacionalización, manteniendo al alcance de las empresas las acciones de promoción comercial, inteligencia, capacitación, entre otros. Más informaciones: https://www.bybrasil.org.br/by-brasil
Sobre Apex-Brasil La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones diversificadas de promoción comercial, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, y visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña. Más informaciones en: https://portal.apexbrasil.com.br/
10/10/2019
BMS apoya la presencia de la delegación brasileña en el evento, que tiene lugar en Alemania
Entre los días 16 y 23 de octubre será realizada en la ciudad de Dusseldorf, en Alemania, la Feria K, que reúne a más de 3 mil productores y compradores de la industria del plástico para conocer las principales innovaciones del mercado. El Programa Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de la colaboración entre la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), estará presente en el evento.
En esta edición, el Programa apoyará la participación de tres empresas brasileñas: A. Carnevalli, Lakatos y Mecalor Soluciones. El sector de máquinas para la industria del plástico está entre los principales sectores de actuación del proyecto. En el 2018, la Cámara Sectorial de Máquinas y Accesorios para la Industria del Plástico exportó más de US$ 45 millones.
Para las empresas, esta es una oportunidad de mostrarle sus productos al mercado externo. Según el director de Carnevalli, Edson Favato, incluso habiendo participado de otras ediciones de la feria es muy importante ir ahora con el apoyo de BMS. “Es fundamental, una vez que se trata de la mayor feria del sector. Esta colaboración permite llevar las tecnologías más recientes que producimos y nuestra ingeniería de desarrollo”, explica.
Esta es la primera vez que Lakatos, antigua Eletro-Forming, participa de un evento internacional con el nuevo posicionamiento de marca. Según el director de la empresa, Roberto Lakatos, esta será una excelente oportunidad de reafirmar su nombre en el mercado. “Es importante para consolidar nuestra marca comercial como uno de los players importantes en la fabricación de máquinas, molde y soluciones en moldeo en vacío”, explica.
Ya Mecalor es la única empresa brasileña del segmento de refrigeración en participar del evento. “Nuestros productos han recibido una excelente aceptación en mercados exigentes, como el europeo y el norteamericano, lo que ha motivado cada vez más la expansión de la actuación de la empresa por el mundo”, concluye el director comercial Marcelo Zimmaro.
Sobre Apex-Brasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. Apex-Brasil coordina los esfuerzos de atracción de inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con enfoque en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.
Sobre ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1945, con el objetivo de actuar en favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones junto a las instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacionales y contribuyendo para mejorar su desempeño en términos de tecnología, capacitación de recursos humanos y modernización gerencial. Más informaciones: www.abimaq.org.br.
Sobre Brazil Machinery Solutions – Fruto de la colaboración entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos) y Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), el Programa Brazil Machinery Solutions tiene como objetivo la promoción de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánico. BMS posee actualmente más de 400 miembros, entre industrias de los más diversos sectores, como el agrícola, textil, de minería, plástico, embalajes, entre otros. Para más informaciones, visite: www.brazilmachinery.com.
03/10/2019
El evento reunió los mayores nombres del sector de minería de América Latina.
Seis empresas brasileñas del sector de máquinas y equipos participaron de la feria Extemin con el apoyo del Programa Brazil Machinery Solutions. El evento se llevó a cabo entre el 16 y el 20 de septiembre, en la ciudad de Arequipa, Perú, y reunió a los principales players del mercado de minería de América Latina y del mundo.
Esta fue la cuarta vez consecutiva que fabricantes del sector brasileño participaron de la feria con el apoyo del Programa. Durante los cinco días, las empresas nacionales realizaron US$ 840 mil en negocios. Las expectativas para los próximos 12 meses es que las negociaciones post evento generen US$ 2,5 millones adicionales para las empresas participantes.
Extemin se realiza cada dos años y es una de las principales ferias del sector minería. Esta edición contó con 1.400 expositores, organizados en siete pabellones. Además de cerrar y prospectar negocios, los empresarios brasileños realizaron 111 nuevos contactos con compradores internacionales que visitaron el evento, de mercados como Perú, Chile, Brasil, República Checa, Colombia y Bolivia.
Perú está entre los 10 principales mercados que compran máquinas y equipos para minería en Brasil. Solo en el primer semestre de 2019, las relaciones comerciales con el país vecino fueron responsables por movilizar más de US$ 12,6 millones en exportaciones. Los mismos registraron un aumento del 27 % con relación al primer semestre de 2018.
Para Patrícia Gomes, directora ejecutiva de mercado externo de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y gerente del Brazil Machinery Solutions (BMS), la presencia en eventos con gran visibilidad internacional es importante para afirmar el posicionamiento de las empresas brasileñas como exportadoras. «Extemin es un buen ejemplo. Un evento, en el cual apoyamos desde hace cuatro ediciones a los fabricantes nacionales. Este año, no solo la delegación brasileña obtuvo buenos resultados, sino que también continuó conquistando espacio con los compradores internacionales del sector de minería», finaliza.
Sobre Apex-Brasil – La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. La Agencia realiza acciones diversificadas de promoción comercial, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales y visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña. Más información www.apexbrasil.com.br.
Sobre ABIMAQ – La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937, con el objetivo de actuar en favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando el sector, realizando acciones ante las instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacional y contribuir para mejorar su desempeño en términos de tecnología, capacitación de recursos humanos y modernización gerencial. Más información: www.abimaq.org.br.
Sobre el Programa Brazil Machinery Solutions – Resultado del convenio entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions busca la promoción de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos, así como también fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánico de forma sostenible, con tecnología y competitividad. El Programa BMS posee actualmente más de 400 miembros, entre industrias de diversos sectores, como el agrícola, textil, de minería, plástico, envases, entre otros. En 2018, las empresas asociadas al Programa BMS registraron exportaciones para 159 países. Para asociarse al Programa y para más informaciones, ingrese a: www.brazilmachinery.com